Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca refuerza la infraestructura de gestión de residuos en La Palma y Ubaté

por: Julian Glevez

cundinamarca-refuerza-infraestructura-gestion-residuos-la-palma-ubate

Con un firme propósito de avanzar en la gestión eficiente de residuos sólidos, el gerente de las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), Jorge Enrique Machuca López, oficializó la entrega de dos modernos vehículos compactadores a los municipios de La Palma y Ubaté. Esta acción se enmarca en los esfuerzos por modernizar y dinamizar las operaciones de recolección y transporte de residuos en el departamento.

Le puede interesar: Beneficiarios de Subsidios en Cundinamarca: Plazo para Retiro de Apoyo Financiero

Cada uno de estos vehículos, evaluados en $619 millones y con una capacidad operativa de 16 yardas, está diseñado para mejorar significativamente la capacidad de servicio de las alcaldías y los operadores de servicios públicos locales. En suma, la inversión asciende a $1.238 millones, un desembolso estratégico destinado a la optimización de los Planes de Gestión de Residuos Sólidos (PGRS) de la región.

Vehículos compactadores para La Palma y Ubaté
Vehículos compactadores para La Palma y Ubaté

Durante el acto de entrega, Machuca subrayó la firme decisión de la administración departamental de priorizar las necesidades de las comunidades beneficiadas. En palabras del gerente, "el acompañamiento del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel ha sido crucial para reafirmar este compromiso de fortalecer el sistema de recolección y disposición de residuos".

Este fortalecimiento en infraestructura refleja un paso significativo de Cundinamarca hacia una gestión de residuos más eficaz. La iniciativa se alinea con los principios de desarrollo sostenible, además de destacar la importancia de proteger la salud pública mediante una adecuada gestión de residuos.

Los dos municipios podrán, gracias a estos vehículos, ampliar su cobertura de servicios de recolección, garantizando así un entorno más saludable y limpio para sus habitantes. Esta mejora en la infraestructura pública responde a las crecientes demandas de la población y refuerza la calidad de vida en la región.

De igual manera, la iniciativa resuena con las políticas ambientales contemporáneas, que buscan no solo eficientizar procesos, sino también minimizar el impacto ambiental generado por la acumulación incorrecta de desechos.

La entrega de estos vehículos compactadores se inserta dentro de una serie de acciones orientadas a un futuro más sostenible, donde Cundinamarca no solo atiende sus necesidades actuales, sino que también proyecta beneficios a largo plazo.

Le recomendamos leer: Fusagasugá celebró la Segunda Mesa Agroclimática de Cundinamarca