Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

En ruta por la equidad: Cundinamarca lanza la unidad móvil para fortalecer a mujeres rurales

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-mujeres

La Gobernación de Cundinamarca ha puesto en marcha la Unidad Móvil de Equidad, una de sus estrategias más relevantes en materia de género, buscando llevar servicios esenciales de formación, autocuidado y atención psicosocial directamente a las mujeres rurales del territorio.

Llegando a la puerta de las mujeres rurales

Esta estrategia, liderada por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, tiene como meta fortalecer el liderazgo, la autonomía económica y el bienestar emocional de las cundinamarquesas.

Durante este año, la Unidad Móvil llegará a ocho municipios, ofreciendo servicios de autocuidado, formación, salud mental y acompañamiento psicosocial. En total, se planea recorrer 56 veredas del departamento.

La jornada inaugural se llevó a cabo en la provincia de Ubaté, en colaboración con la Cruz Roja Colombiana, donde se ofrecieron servicios de bienestar personal, talleres formativos y asesorías profesionales en psicología, trabajo social y desarrollo comunitario a decenas de participantes.

En ruta por la equidad: Cundinamarca lanza la unidad móvil para fortalecer a mujeres rurales
En ruta por la equidad: Cundinamarca lanza la unidad móvil para fortalecer a mujeres rurales

Servicios integrales: Desde liderazgo hasta autocuidado

La ruta de la Unidad Móvil continuará en los municipios de Susa, Simijaca y Lenguazaque. Específicamente, esta semana y durante el resto de octubre, el equipo estará en Carmen de Carupa y Ubaté, para luego visitar Sutatausa, Tausa y Cucunubá en noviembre.

Betty Zorro Africano, secretaria de la Mujer y Equidad de Género, destacó que la estrategia es un paso tangible hacia la equidad: “vamos a la puerta de las mujeres rurales para ofrecerles procesos de formación, módulos de liderazgo, bienestar y salud mental. Iremos a consentirlas en su territorio,” aseguró.

La Unidad Móvil está diseñada para ofrecer módulos de liderazgo y participación política y comunitaria, junto con espacios dedicados al autocuidado y la salud mental.

Un componente destacado son los servicios de belleza y cuidado personal, pensados para "aquellas mujeres que en lo rural nunca han tenido la posibilidad de ir a un salón de belleza," afirmó Zorro Africano.

En ruta por la equidad: Cundinamarca lanza la unidad móvil para fortalecer a mujeres rurales
En ruta por la equidad: Cundinamarca lanza la unidad móvil para fortalecer a mujeres rurales

Garantizando la participación: Espacios de cuidado y formación

Además de la atención personal, las jornadas incluyen formación y capacitación clave para el desarrollo de emprendimientos y proyectos productivos, proporcionando herramientas esenciales para impulsar la autonomía e independencia económica de las mujeres.

Para garantizar la participación plena, la estrategia también ofrece un espacio de cuidado para niñas, niños y adultos mayores, permitiendo a las participantes acceder a los servicios con total tranquilidad.

La Unidad Móvil de Equidad se complementa con módulos de orientación jurídica y psicosocial, además de actividades recreativas y pedagógicas que buscan fortalecer la convivencia comunitaria.