El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido un pronóstico que apunta a un aumento notable de precipitaciones durante el mes de abril, lo que plantea un escenario que requiere atención y preparación en toda la región de Cundinamarca.
- Le puede interesar: Campañas de marketing en Colombia que triunfan en el exigente mercado internacional
Ante esta perspectiva, la Gobernación de Cundinamarca ha intensificado sus recomendaciones a los 116 municipios del departamento. El llamado se enmarca dentro de las acciones preventivas que buscan mitigar los impactos de la ola invernal ya perceptible en algunos municipios.

En declaraciones recientes, el secretario de Bienestar Verde, Diego Cárdenas Chala, resaltó la relevancia de la coordinación entre las instituciones y la comunidad. Según sus palabras, el compromiso se centra en fortalecer la resiliencia y adaptabilidad de la región ante los riesgos derivados de la temporada de lluvias.
Las autoridades destacan una serie de medidas para disminuir riesgos asociados a deslizamientos, inundaciones y otros eventos relacionados con el clima. Entre las recomendaciones se encuentran las siguientes:
• Evitar exponerse en zonas de riesgo identificadas.
• Estar atentos al estado de acueductos, notificando cualquier falla para realizar mantenimientos preventivos.
• Seguir las indicaciones de los organismos de emergencia y mantenerse informados a través de los boletines oficiales del IDEAM.
• No obstruir caños o desagües y proteger cuencas hídricas de residuos o escombros.
• Implementar medidas para salvaguardar viviendas y cultivos, así como reportar árboles que puedan representar un peligro.
El pronóstico de lluvia intensificada ha llevado a la administración departamental a recordar a la ciudadanía la importancia de la disciplina en el manejo de residuos. Este recordatorio tiene como objetivo preservar las fuentes de agua y, de esta forma, disminuir el riesgo de eventos adversos.
Además, se ha hecho énfasis en la necesidad de la colaboración ciudadana para la ejecución de mantenimientos preventivos en infraestructura crítica, un punto clave para afrontar condiciones climáticas extremas.
Los boletines oficiales y las recomendaciones emitidas constituyen herramientas fundamentales para que la población se mantenga informada y pueda tomar acciones oportunas que aseguren su bienestar durante la temporada de lluvias.
- Le recomendamos leer: CAR entrega 250 tanques para captar agua lluvia en Cundinamarca