El inicio de la fase regional departamental marca un hito en la promoción del deporte en el territorio, dado que la fase arranca el 7 de mayo. Este proceso de selección aglutina a más de 40.000 estudiantes que representarán al departamento de Cundinamarca en una competencia de gran magnitud.
- Le puede interesar: Capturan presunto autor de homicidio en Soacha
La inscripción alcanzó cifras notables durante el periodo de registro. Inicialmente, el año pasado se contabilizaron 31.421 inscritos, y recientemente, el 30 de abril, el número se incrementó a 41.421 participantes. Este crecimiento refleja la amplia acogida de la iniciativa y la confianza depositada por la comunidad educativa.

Luz Marina Chuquen, gerente del Instituto para la Recreación y el Deporte de Cundinamarca (Indeportes), manifestó: “Muy bien, gracias por confiar en nosotros. Estamos felices de continuar impulsando el deporte formativo en nuestro territorio”. Su intervención reafirma el compromiso institucional en la promoción de actividades deportivas en la región.
El evento cuenta con la participación activa de 802 instituciones educativas de los 116 municipios del departamento, lo cual pone de manifiesto el alcance y la representatividad de estos juegos. Esta masiva participación se traduce en una competencia que involucra a toda la comunidad educativa.
En aras de aumentar la participación, se ha solicitado al Ministerio del Deporte la extensión del plazo de inscripción en al menos ocho días adicionales. Esta medida busca ofrecer una nueva oportunidad para aquellas instituciones que no lograron completar su registro en el tiempo establecido.
Durante esta edición, la representación se da a través de la práctica de diversas modalidades divididas de la siguiente forma:
• 32 deportes.
• 4 paradeportes.
• 3 minideportes.
• 1 festival escolar.
Entre las actividades deportivas se destacan las siguientes disciplinas:
• Deportes: actividades subacuáticas, ajedrez integrado, atletismo, bádminton, baloncesto, baloncesto 3x3, balonmano, boxeo, ciclismo BMX, ciclismo pista, ciclismo ruta, esgrima, fútbol, fútbol de salón, futsal, gimnasia, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, porrismo, rugby, skateboarding, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, triatlón y voleibol.
• Paradeportes: paratletismo, parabádminton, paratenis de mesa y paranatación.
• Minideportes: minibaloncesto, minifutsal y minivoleibol.
• Festival: festivales escolares.
El encuentro deportivo impulsa los espacios formativos y proyecta el talento deportivo de la región.
- Le recomendamos leer: Incendio de vehículo dentro de garaje en vivienda de Fusagasugá