El departamento de Cundinamarca se posiciona a la vanguardia del sector minero nacional, destacando por la producción del 60 % de las arenas silíceas, un mineral esencial para avances en energía renovable e innovación tecnológica. Esta arena es clave para la fabricación de paneles solares, la producción de componentes electrónicos y aplicaciones en nanotecnología.
- Le puede interesar: Matadero Clandestino en Suba: Investigaciones y Hallazgos Detallan Irregularidades
Durante la tercera jornada del Clúster Minero de Arenas Silíceas, realizada en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá, se reunieron más de 40 actores estratégicos del ecosistema minero. La actividad contó con la participación conjunta de empresarios, representantes del gobierno nacional, autoridades regionales, expertos técnicos y académicos, lo que refleja el compromiso intersectorial en el desarrollo del sector.

Entre los temas abordados durante la jornada, se estructuraron tres ejes fundamentales:
• Elaboración de la hoja de ruta para el clúster.
• Diseño del plan de acción a corto y mediano plazo.
• Establecimiento del modelo de gobernanza para la gestión del recurso.
La estrategia, centrada en el desarrollo sostenible y competitivo a nivel territorial, refuerza la capacidad de Cundinamarca para liderar en minería moderna. Este enfoque responde a la necesidad de integrar prácticas de cuidado ambiental con el aprovechamiento de recursos naturales estratégicos.
El Ministerio de Minas y Energía, junto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Agencia Nacional de Minería y la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), respaldaron el encuentro, aportando lineamientos técnicos y estratégicos en el sector. Este apoyo institucional refuerza la solidez del proyecto y su relevancia nacional.
La reunión contó asimismo con la participación de Colombia Productiva, la Universidad de Google y diferentes empresas del sector, reflejando la diversidad de actores comprometidos con la minería sostenible. Cada uno de ellos aportó sus perspectivas y conocimientos para consolidar la iniciativa.
El avance reportado del 60 % en la consolidación del clúster evidencia el progreso alcanzado en el desarrollo y la organización del sector minero sostenible en la región. Dicho avance establece las bases para el crecimiento económico y la competitividad territorial en el contexto nacional.
La actividad reafirma el papel fundamental del mineral producido en Cundinamarca como insumo estratégico en la transición energética y en la innovación tecnológica. Así, las autoridades regionales y nacionales buscan impulsar políticas públicas que favorezcan el desarrollo sostenible del sector.
En esta línea, el liderazgo del departamento se centra en aprovechar la alta pureza y abundancia de las arenas silíceas para fortalecer la minería moderna, orientada hacia la generación de empleo, la capacitación técnica y la implementación de prácticas ambientales responsables.
- Le recomendamos leer: 238 personas capturadas en Girardot durante la Mega Tomas de la Policía Nacional