Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca En Llamas: Ola de Incendios Forestales Azota al Departamento

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-incendios-2

Más de 83 hectáreas han resultado afectadas en 30 eventos atendidos durante las últimas dos semanas. El Gobernador Jorge Emilio Rey alerta sobre las altas temperaturas y pide a la ciudadanía extremar medidas preventivas.

Una crítica ola de incendios forestales, alimentada por condiciones climáticas adversas y, en muchos casos, por la acción humana, mantiene en alerta a varias provincias de Cundinamarca. El Gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, a través de sus redes sociales, reportó que en las últimas dos semanas las autoridades y cuerpos de bomberos han atendido 30 eventos de consideración, con un saldo consolidado que supera las 83 hectáreas de vegetación consumidas por el fuego.

La situación, según la explicación del mandatario departamental, es el resultado de una combinación peligrosa: temperaturas persistentemente por encima del promedio histórico –especialmente en la región del Alto Magdalena– y la “acción de manos inescrupulosas” que, de manera negligente o intencional, inician fuegos que se propagan con rapidez en la cobertura vegetal seca.

Los Focos Críticos: Nilo y Sasaima en la Mira

Uno de los episodios más complejos se desarrolla en el municipio de Nilo, específicamente en la vereda Los Curos. Allí, las labores de extinción han logrado controlar aproximadamente el 60% de las llamas, pero la emergencia ya ha dejado una profunda cicatriz de 45 hectáreas arrasadas, incluyendo zonas aledañas al área de Tolemaida. “En el lugar estamos en coordinación con nuestra Unidad Departamental de Gestión del Riesgo (@RiesgosCundi)”, confirmó el Gobernador Rey, destacando el trabajo articulado para sofocar el incendio.

Cundinamarca En Llamas: Ola de Incendios Forestales Azota al Departamento
Cundinamarca En Llamas: Ola de Incendios Forestales Azota al Departamento

Otro municipio que ha sentido el rigor del fuego es Sasaima. Tras intensas jornadas, los bomberos y equipos de gestión del riesgo lograron liquidar los incendios en las veredas El Limonar, Mojón y La Tinaca Baja. Esta última registró una de las afectaciones más significativas a nivel individual, con aproximadamente 20 hectáreas consumidas.

Emergencias Multiplicadas y una Advertencia Urgente

La lista de municipios afectados es extensa y refleja la magnitud de la crisis. En Simijaca, un incendio en la vereda Salitre, provocado por una quema de basura, fue liquidado en la mañana de hoy tras afectar dos hectáreas. Localidades como Pandi, Tocancipá, Guaduas, Tocaima y Ricaurte también han reportado emergencias en las últimas horas, la mayoría de las cuales ya se encuentran controladas gracias a la pronta respuesta de las autoridades locales.

Frente a este panorama, el Gobernador Rey hizo un enfático llamado a la prevención. “Pedimos a la ciudadanía no dejar botellas, vidrios ni material inflamable en zonas de cobertura vegetal”, insistió. El efecto lupa que pueden generar botellas o fragmentos de vidrio bajo el intenso sol es un detonante frecuente de incendios. Asimismo, las quemas controladas de basura o residuos agrícolas, sin las debidas precauciones y autorizaciones, están terminantemente prohibidas, ya que representan un altísimo riesgo.

Reconocimiento a los Héroes en Tierra

Más allá de las advertencias, el mensaje del Gobernador también estuvo cargado de agradecimiento. Reconoció la labor incansable y valerosa de los cuerpos de bomberos voluntarios y profesionales de los diferentes municipios, así como de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y de las comunidades que, de manera solidaria, han apoyado las labores de atención.

Mientras las condiciones climáticas no den tregua, la sombra del riesgo seguirá presente. Las autoridades mantendrán los protocolos de vigilancia activa y respuesta rápida, pero el llamado central es a la corresponsabilidad ciudadana. La contención de esta ola de incendios no depende solo de las autoridades; es una tarea en la que cada habitante de Cundinamarca debe aportar desde la prevención más rigurosa.

Cundinamarca En Llamas: Ola de Incendios Forestales Azota al Departamento
Cundinamarca En Llamas: Ola de Incendios Forestales Azota al Departamento