Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca inaugura segunda fase del Skate Park en Sopó

por: Julian Gelvez

cundinamarca-inaugura-segunda-fase-skate-park-sopo

El Gobierno Departamental de Cundinamarca invierte 1.113 millones de pesos en la segunda fase de un proyecto urbano que fortalece la infraestructura del skateboarding en la región. La ampliación se localiza en el complejo La Trinidad, focalizándose en la creación de un ‘bowl’ de 673 metros cuadrados, espacio diseñado para satisfacer las necesidades de deportistas de diferentes niveles.

La inversión forma parte de un plan estratégico que busca potenciar el deporte urbano y fomentar escenarios que permitan a los “skaters” desarrollar sus habilidades. La obra se ejecuta bajo la gestión del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU).

Segunda etapa del Skate Park en Sopó
Segunda etapa del Skate Park en Sopó

Entre las características técnicas del nuevo espacio se destacan las siguientes especificaciones:

• Área total del ‘bowl’: 673 m².

• Zona plana incorporada: 356 m².

• Materiales: concreto endurecido con cuarzo.

• Sistemas de protección que facilitan transiciones seguras.

El diseño del parque integra curvas, radios y ángulos meticulosamente planificados para asegurar una experiencia dinámica y fluida tanto para principiantes como para usuarios avanzados en el deporte.

El deportista y actual campeón nacional de modalidad ‘park’, Mateo Moreno Martínez, señaló las ventajas de contar con instalaciones de alto estándar que favorecen el entrenamiento y el desarrollo del skateboarding. Según sus declaraciones, estos escenarios invitan a soñar en grande y a elevar el nivel competitivo.

La construcción del ‘bowl’ reafirma el compromiso de la administración departamental con la creación de espacios funcionales que apoyen el crecimiento del deporte urbano a nivel local.

A través de proyectos como este, el Gobierno Departamental refuerza su estrategia de promover entornos deportivos que contribuyan a la actividad recreativa y competitiva.

La obra se suma a otros esfuerzos regionales que buscan posicionar a Cundinamarca como referente en la provisión de instalaciones para el deporte urbano en Colombia.