Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca impulsa vocaciones en 50 colegios oficiales

por: Julian Glevez

cundinamarca-impulsa-vocaciones-50-colegios-oficiales

En Cundinamarca se ha puesto en marcha un programa que busca abrir nuevas perspectivas para los estudiantes de grados 9°, 10° y 11° mediante herramientas de orientación académica y vocacional especialmente diseñadas para la etapa de educación media. La iniciativa se encuadra en un esfuerzo por acercar la educación superior y profesional a los jóvenes de la región.

El programa “CundiOSO. Orienta tu futuro” opera en 50 Instituciones Educativas Departamentales prioritarias, lo que demuestra el compromiso del sector educativo con la consolidación de proyectos de vida orientados al progreso académico y laboral. Esta estrategia cuenta con una estructura diseñada para acompañar a cada estudiante en un proceso de autoconocimiento y planificación de su futuro.

Programa de vocación en colegios
Programa de vocación en colegios

La propuesta se centra en proporcionar un acompañamiento integral a través de servicios de orientación vocacional y ocupacional, además de guiar las trayectorias educativas para facilitar el acceso y la continuidad en estudios posmedia. Este enfoque se entiende como una herramienta estratégica para disminuir las brechas de permanencia en la educación superior y aumentar las oportunidades de desarrollo.

Entre los componentes fundamentales del programa se destacan:

• Orientación vocacional y ocupacional.

• Asesoría para la definición de trayectorias educativas y de formación.

• Apoyo en la formulación de proyectos de vida personalizados.

El enfoque en estos aspectos evidencia una estrategia pensada para responder a las necesidades y expectativas de los estudiantes desde la etapa media.

La implementación del proyecto está a cargo de un equipo técnico compuesto por siete Cundiorientadores, quienes visitan las instituciones para ofrecer seguimiento, acompañamiento y apoyo personalizado. Este cuerpo técnico se encarga de coordinar actividades y estrategias que contribuyen a que la experiencia educativa de los jóvenes sea más integral y proyectada hacia el futuro.

Como parte del proceso, se ha iniciado una encuesta de caracterización destinada a identificar los contextos y expectativas de los estudiantes. Además, se está llevando a cabo la transferencia de conocimientos a docentes y orientadores mediante la metodología OSO, la cual fue desarrollada para fortalecer la orientación socio-ocupacional desde las aulas.

Lina María Silvina Sánchez, directora de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, resaltó la importancia de la participación de la Fundación Corona en la realización de este proyecto. Entre los puntos prioritarios se encuentran:

• Alcanzar los municipios y las instituciones educativas.

• Incentivar el interés en continuar estudios superiores.

• Promover proyectos que integren educación y desarrollo personal.

El coordinador Harvy Del Real también enfatizó el carácter crucial de este inicio para los jóvenes, destacando que se trabaja para lograr un acercamiento efectivo a la educación posmedia y superior.