En el reciente cuarto Comité Departamental de Responsabilidad Penal para Adolescentes, celebrado el 29 de agosto de 2024, se evaluaron los progresos de las mesas técnicas correspondientes al mes de julio, centradas en la atención integral de los jóvenes infractores en Cundinamarca.
Le puede interesar: Cundinamarca: Sede de la Cumbre Internacional del Agua 2024
El evento abordó temas cruciales, como la coordinación, seguimiento y evaluación del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA) enfocado en garantizar y restablecer los derechos de los jóvenes. La reunión subrayó la importancia de la prevención y protección a nivel departamental y municipal. "Tenemos un compromiso especial con nuestros jóvenes infractores que necesitan una atención particular por parte del Estado y, de manera específica, del departamento de Cundinamarca", expresó el secretario de Gobierno, General (R) Luis Fernando Navarro Jiménez.

Liderado por la Secretaría de Gobierno-Dirección de Orden Público y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Cundinamarca, se destacaron los resultados de las mesas técnicas orientadas al diseño de políticas públicas, desarrollo normativo, justicia juvenil restaurativa y seguridad e infraestructura. La Secretaría de Gobierno ha coordinado con el Ministerio de Justicia y del Derecho para fortalecer técnicamente al equipo involucrado en estos procesos.
Dentro de los avances presentados, la mesa de Seguridad e Infraestructura estableció un cronograma de visitas y asistencia técnica con los circuitos judiciales. Esta acción, en conjunto con el ICBF y la Procuraduría, busca verificar el estado actual de los convenios interadministrativos y la dotación en los Centros Específicos de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones Sociales (CETRAS).
Al culminar el comité, Tatiana Venegas, Consejera de Juventudes de Cajicá, presentó una propuesta innovadora para celebrar la Semana de Justicia Restaurativa. Su plan incluyó la implementación de un modelo educativo específico dirigido a jóvenes vinculados al SRPA en su municipio, incentivando la inclusión de la participación juvenil.
Le recomendamos leer: Pandi, un Ejemplo de Acción Comunitaria y Sostenibilidad