En un esfuerzo por ofrecer una cobertura total y oportuno servicio alimentario a los estudiantes, Cundinamarca ha adjudicado el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para los 108 municipios no certificados del departamento. Desde el 27 de enero de 2025, todos los niños, niñas y adolescentes inscritos en el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT) estarán asegurados bajo este programa.
- Le puede interesar: Cajicá y ICETEX lanzan oportunidad de financiación para estudiantes locales en 2025
El 10 de enero de 2025, autoridades del departamento llevaron a cabo un proceso de selección a través de la Bolsa Mercantil de Colombia, escogiendo a los operadores encargados de implementar el PAE en sus municipios. El proceso se completó en la Rueda de Negocios realizada el 31 de diciembre de 2024, donde se adjudicaron los contratos pertinentes.
Para la gestión eficiente del programa, se dividieron las operaciones en dos segmentos. En el segmento 1, la Unión Temporal CUNDIPAE 25, conformada por Hub Integral Colombia y la Asociación Desarrollo Integral, se encargará de la cobertura. En el segmento 2, la Unión Temporal Porvenir de la Sabana, integrada por Alimentos Provercol y Profuturo Colombia Zomac, asumirá la responsabilidad.
La Secretaría de Educación de Cundinamarca, en colaboración con los operadores del programa y la Interventoría designada, han reiterado su compromiso con mejorar las capacidades logísticas y garantizar el cumplimiento de los estándares establecidos. Este enfoque busca asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a una alimentación adecuada, fortaleciendo su derecho a permanecer en el sistema educativo.
Adicionalmente, el departamento seguirá colaborando con organismos comunales de 11 municipios seleccionados previamente, mediante convenios solidarios que permiten la implementación del PAE. Este esfuerzo beneficiará a 7.900 estudiantes en 2025, un aumento significativo en comparación con los 2.700 beneficiarios del año anterior.
Actualmente, se están completando los procedimientos administrativos y contractuales necesarios para preparar las operaciones. Esta fase de alistamiento y logística garantizará que, desde el primer día del año escolar, los estudiantes de Cundinamarca reciban sus alimentos en las instituciones educativas de manera eficiente y a tiempo.
- Le recomendamos leer: Chía triunfa con 13 medallas en el Festival Nacional de Bádminton