Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca fortalece la lectura con millonaria inversión

por: Julian Glevez

cundinamarca-fortalece-lectura-millonaria-inversion

El Gobierno de Cundinamarca lanza una innovadora propuesta que busca transformar los procesos pedagógicos y afianzar el hábito de la lectura en el departamento. La iniciativa, presentada durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, se orienta a estudiantes, docentes y familias, siendo un desarrollo relevante para el ámbito educativo regional.

El proyecto, denominado “Cundinamarca Lee”, se implementará en 50 instituciones y afecta de manera directa a 12.724 estudiantes y 440 docentes. Además, la propuesta integra un componente para la capacitación de padres y madres, quienes recibirán herramientas que facilitarán el fomento de la lectura en el entorno familiar. La estrategia se implementará en 40 municipios, lo cual garantiza un alcance significativo en diversos contextos educativos.

Impulso a la lectura en Cundinamarca
Impulso a la lectura en Cundinamarca

Con una inversión total de $1.707.884.000, la Gobernación aporta el 70% de los recursos, en estrecha cooperación con la Fundación Santillana. Esta alianza estratégica responde a la necesidad de fortalecer la comprensión de textos y promover hábitos de lectura que favorezcan el desarrollo integral. Los compromisos financieros y operativos apuntan a sentar bases sólidas para el futuro educativo del departamento.

El plan de acción se estructura en diversas iniciativas que incluyen:

• Implementación de rutas lectoras personalizadas para atender los intereses específicos de los estudiantes.

• Realización de 60 talleres con la participación de autores, enfocados en actividades de lectura, comprensión de textos, sesiones fotográficas y firma de libros.

• Cursos de capacitación de 20 horas dirigidos a 440 docentes para fortalecer sus habilidades en mediación lectora.

• Talleres virtuales para padres y madres, ofreciendo métodos prácticos que promuevan la lectura en casa.

• Dotación de recursos pedagógicos, que comprende la entrega de libros, guías para docentes, stickers, separadores y mochilas lectoras.

• Organización de un Concurso Departamental de Cuento, con categorías diversas atendiendo distintos rangos de edad y niveles educativos, incluyendo una especial dedicada a la narrativa oral tradicional.

• Establecimiento de clubes de literatura, promoviendo la participación de docentes y expertos para dinamizar el debate cultural.

La estrategia se alinea con las directrices establecidas por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel y cuenta con la coordinación experta de la Secretaría de Educación del departamento. Este esfuerzo institucional apunta a que la lectura se convierta en un pilar fundamental de la educación, sin alterar los métodos pedagógicos tradicionales sino complementándolos de manera innovadora.

La amplia planificación del proyecto se contempla como un componente esencial para el desarrollo educativo regional. La inversión económica y las alianzas estratégicas revelan el compromiso de la administración por mejorar la calidad y alcance de la educación en Cundinamarca.

El despliegue de estas acciones se evalúa como un paso determinante en el fortalecimiento de la lectura en entornos escolares y familiares, reflejando un enfoque integral que involucra a múltiples actores en la comunidad educativa del departamento.