Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca fortalece la apicultura con análisis técnicos y formación especializada

por: Sala de Redacción

cundinamarca-fortalece-apicultura

Con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector apícola y garantizar la calidad de la miel producida en la región, el municipio de Viotá fue escenario de una importante jornada técnica dirigida a apicultores locales. La actividad, que combinó la entrega de resultados de laboratorio con una capacitación especializada en buenas prácticas apícolas, forma parte de una estrategia departamental que busca posicionar a Cundinamarca como un referente en la producción de miel de alta calidad.

Durante el encuentro, se presentaron los análisis correspondientes a nueve muestras de miel recolectadas en distintos puntos del municipio. Estos estudios, realizados en laboratorios especializados, permitieron identificar características físico-químicas del producto, así como posibles áreas de mejora en su manejo, extracción y procesamiento. La información obtenida representa una herramienta valiosa para los productores, al ofrecer datos precisos que permiten adoptar decisiones informadas en torno a la producción y comercialización de la miel.

fortalece

La jornada contó con la participación de profesionales expertos en apicultura, quienes compartieron recomendaciones técnicas orientadas a mejorar la eficiencia en el proceso productivo. La capacitación abordó aspectos clave como la optimización de los métodos de extracción, el aseguramiento de la inocuidad del producto final y la adopción de estándares de calidad que faciliten el acceso a nuevos mercados, tanto nacionales como internacionales.

Estas recomendaciones fueron presentadas con un enfoque práctico y aplicable, facilitando a los apicultores su implementación en el día a día de sus actividades. De esta manera, se busca no solo mejorar la calidad del producto, sino también fortalecer la sostenibilidad del sector apícola en la región.

Le puede interesar: CAR Endurece Controles a Porcícolas en Fusagasugá y Zipaquirá por Vertimientos Irregulares

La jornada, en colaboración con el Comité Regional de las Abejas y Apicultura, fortalece el diálogo técnico y el acompañamiento a productores en Cundinamarca.

Durante la jornada, se destacó el papel clave de la capacitación técnica como mecanismo para fortalecer la cadena de valor de la apicultura. Una profesional de la Secretaría del Agrocampesinado resaltó que la integración de análisis de laboratorio con recomendaciones técnicas prácticas contribuye a la mejora continua de los procesos, elevando así el estándar del producto y generando nuevas oportunidades para los productores.

Además, se enfatizó que este tipo de actividades son fundamentales para avanzar hacia una apicultura más competitiva, moderna y alineada con las exigencias del mercado. La formación y el acceso a información técnica actualizada son elementos esenciales para lograr que los productos apícolas de Viotá —y de todo Cundinamarca— alcancen una mayor proyección regional, nacional e internacional.

El compromiso institucional y la participación activa de los productores locales marcan un paso decisivo hacia la construcción de una apicultura con visión de futuro, en la que la calidad, la innovación y la sostenibilidad sean los pilares fundamentales del desarrollo rural en Cundinamarca.