Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca impulsa proyecto de energía limpia y biofertilizantes

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-energia-limpia

La Gobernación de Cundinamarca, a través de su Secretaría de Energías y Minería Sostenible, ha presentado los notables avances de un proyecto pionero en el sector porcícola del departamento.

Esta trascendental iniciativa, desarrollada en una importante colaboración con la Secretaría de Bienestar Verde, la Secretaría de Agrocampesinado y Porkcolombia, fue revelada en el marco de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental “Cuidamos juntos el medio ambiente”, celebrada en el Ágora Bogotá.

El proyecto busca transformar radicalmente los residuos porcinos en valiosa energía limpia y biofertilizantes de alto valor.

Transformando residuos porcinos en energía limpia y nutrientes

La Secretaría de Energías y Minería Sostenible lidera una iniciativa que transforma residuos en energía limpia y biofertilizantes.

La iniciativa contempla la implementación de biodigestores de flujo continuo en sistemas productivos porcinos del departamento.

Esta tecnología permite transformar los residuos en biogás, una fuente de energía limpia y renovable que reduce la dependencia de combustibles fósiles.

La tecnología de biodigestores: Biogás y BIOL

El corazón de este innovador proyecto radica en la implementación de biodigestores de flujo continuo en los sistemas productivos porcinos del departamento.

Esta tecnología de vanguardia permite la transformación eficiente de los residuos orgánicos en biogás, una fuente de energía limpia y renovable que reduce drásticamente la dependencia de los combustibles fósiles, contribuyendo a la descarbonización de la matriz energética rural.

De manera simultánea y igualmente valiosa, el proceso genera biofertilizante BIOL, un insumo agrícola de alto valor nutritivo que se erige como una alternativa sostenible y ecológica frente a los fertilizantes químicos convencionales, promoviendo prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente.

Cundinamarca impulsa proyecto de energía limpia y biofertilizantes
Cundinamarca impulsa proyecto de energía limpia y biofertilizantes

Mejora para pequeños productores

Germán Ribero, gerente técnico de la Secretaría de Energías y Minería Sostenible, articuló la visión y el impacto esperado de esta iniciativa: "Con esta iniciativa buscamos que los pequeños productores tengan una alternativa para mejorar la cría y levante de sus cerdos".

Ribero expresó además la expectativa de que, para diciembre de 2025, el proyecto entregue resultados concretos y positivos, consolidando un modelo replicable y de gran impacto para el sector.

El proyecto, impulsado de manera articulada por la Gobernación y Porkcolombia, no solo introduce soluciones técnicas y ambientales de gran envergadura, sino que asegura su sostenibilidad mediante la capacitación de los productores, la autogestión de los beneficiarios y la optimización de los recursos energéticos y productivos.

Con estas acciones, la Secretaría de Energías y Minería Sostenible, junto con Bienestar Verde y Agrocampesinado, consolida una estrategia integral que impulsa decididamente la transición hacia energías limpias, fortalece la innovación ambiental y potencia el desarrollo del sector agroindustrial en Cundinamarca.