El departamento de Cundinamarca ha dado un paso importante mediante una colaboraci贸n estrat茅gica entre la Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR), la Secretar铆a de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n y destacadas instituciones universitarias. Este pacto se consolida con la firma de un memorando de entendimiento que pone el foco en el uso sostenible de los recursos naturales.
- Le puede interesar: Enel Colombia: Corte de luz en Fusagasug谩 y el Sumapaz
Arturo Melo Rom谩n, secretario de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, ha subrayado el compromiso colectivo de todos los entidades firmantes. La alianza busca establecer un frente unido para promover la conciencia ambiental y desarrollar iniciativas que impulsen tanto la educaci贸n como la investigaci贸n en Cundinamarca.

El memorando establece una hoja de ruta clara para trabajar en 谩reas esenciales como el manejo del agua, la educaci贸n ambiental, la econom铆a circular, la sostenibilidad, la planificaci贸n territorial, la biodiversidad y los servicios ecosist茅micos. As铆, se espera potenciar proyectos acad茅micos y de investigaci贸n que reflejen un impacto positivo en la gesti贸n de los recursos.
Este esfuerzo conjunto simboliza un avance crucial hacia un futuro m谩s sostenible, apoyando la investigaci贸n y la educaci贸n como herramientas primordiales para un manejo responsable de los recursos naturales. De esta forma, se sientan las bases para un desarrollo m谩s equilibrado en la regi贸n.
Las universidades participantes que han sellado su compromiso con este proyecto incluyen:
1. Universidad Cooperativa de Colombia
2. Universidad de La Salle
3. Universidad de La Sabana
4. Universidad Distrital Francisco Jos茅 de Caldas
5. Universidad Externado de Colombia
6. Uniagraria
7. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA)
8. Universidad Sim贸n Bol铆var
9. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
- Le recomendamos leer: Racionamiento de agua en Bogot谩 y Cundinamarca