Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca destina $1.000 millones para víctimas de violencia intrafamiliar

por: Julian Glevez

cundinamarca-destina-1-000-millones-victimas-violencia-intrafamiliar

La Gobernación de Cundinamarca impulsa una iniciativa que busca robustecer la atención a víctimas de violencia intrafamiliar mediante la inversión de $1,050 millones en la vigencia 2024. Este programa de formación avanzada, desarrollado en alianza con la Universidad Externado de Colombia, constituye una respuesta institucional ante el incremento de casos reportados por el Observatorio de Seguridad Departamental.

El proyecto está orientado a capacitar a 61 comisarios de familia provenientes de 58 municipios, quienes accederán a una especialización centrada en el Derecho de Familia. Entre los elementos clave del plan se destacan:

• Inversión: $1,050 millones

• Beneficiarios: 61 comisarios

• Cobertura: 58 municipios

• Modalidad: Especialización en Derecho de Familia

Esta formación se implementa en el marco de la gira departamental “Nos Comprometemos A…”, evidenciando el compromiso del gobierno departamental de mejorar la respuesta ante situaciones de violencia intrafamiliar y delitos sexuales. La estrategia se configura como una herramienta para dotar a los servidores públicos de competencias jurídicas y técnicas actualizadas.

Apoyo millonario a víctimas en Cundinamarca
Apoyo millonario a víctimas en Cundinamarca

La capacitación se complementa con encuentros académicos y espacios para el intercambio de experiencias en la Universidad Externado. Durante estas jornadas, los funcionarios participan en sesiones de análisis y revisión de buenas prácticas, lo que refuerza el trabajo en red y la consolidación de nuevas metodologías de atención.

Por otra parte, la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección de Justicia, Derechos Humanos y Paz, organiza actividades que permiten acompañar el proceso formativo. Dichos encuentros están orientados a estrechar la coordinación entre las distintas entidades encargadas de la protección integral de los derechos de las personas afectadas.

Le recomendamos leer: Festival Internacional de Bandas en Chía