Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca apuesta por la descentralización de la cooperación para impulsar el desarrollo global

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-desarrollo

La Gobernación de Cundinamarca celebró el encuentro “Puente de Cooperación: Tejiendo Alianzas para el Futuro”, un evento clave diseñado para fortalecer los mecanismos de gestión internacional y consolidar un modelo de cooperación más efectivo, descentralizado y sostenible. Este espacio reunió a entidades tanto nacionales como internacionales con el fin de robustecer la innovación, la inversión y el desarrollo sostenible en todo el territorio departamental.

Un nuevo modelo de cooperación descentralizada

Cundinamarca apuesta por la descentralización de la cooperación para impulsar el desarrollo global
Cundinamarca apuesta por la descentralización de la cooperación para impulsar el desarrollo global

La Secretaría de Prospectiva e Integración Territorial lideró esta iniciativa. La convocatoria incluyó a los enlaces de cooperación de diversas entidades de la Gobernación, así como a representantes de importantes actores nacionales: la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).

Efraín Eduardo Contreras, director de Gestión a la Inversión y Regalías de la Secretaría de Prospectiva e Integración Territorial, destacó la visión de la administración actual. Contreras señaló que el gobernador Jorge Rey ha impulsado un cambio de modelo que busca descentralizar la cooperación, con el objetivo de fortalecer los equipos de cada secretaría y optimizar las actividades desarrolladas en el marco de la cooperación. Este enfoque busca posicionar a Cundinamarca como un referente de desarrollo global.

Logros concretos en cooperación internacional

El encuentro fue una plataforma para compartir los logros recientes en materia de cooperación internacional. Estos avances están alineados con la Meta 394 del Plan Departamental de Desarrollo, cuyo propósito es establecer un mecanismo de cooperación internacional que fortalezca a Cundinamarca técnica y financieramente.

Resultados destacados de la cooperación

Cundinamarca apuesta por la descentralización de la cooperación para impulsar el desarrollo global
Cundinamarca apuesta por la descentralización de la cooperación para impulsar el desarrollo global

Entre los principales resultados destacados se encuentran:

  1. Formación técnica internacional: Funcionarios departamentales participaron en cursos de formulación de proyectos ofrecidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que incrementa las capacidades para acceder a nuevas fuentes de financiación.
  2. Articulación interinstitucional: Gracias al trabajo conjunto entre la Dirección de Integración Regional y la Secretaría de Minas, se logró presentar proyectos específicos ante la Embajada de Corea.
  3. Cooperación en salud global: La Secretaría de Salud participó en el Training Program on Animal Disease Prevention for Developing Countries en la República Popular de China, un espacio que permitió compartir conocimientos técnicos de alcance internacional.