La Gobernación de Cundinamarca, en coordinación con las Secretarías de Bienestar Verde y de Prospectiva e Integración Territorial, ha establecido un convenio valorado en $1.103.604.617 con la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía – Corporinoquía. Esta alianza se orienta a adelantar estudios técnicos que contribuyan a definir criterios clave para el ordenamiento territorial.
- Le puede interesar: ¿Quién cuida a quienes nos cuidan? día internacional de las y los auxiliares de enfermería
El acuerdo se centra en determinar lineamientos metodológicos para el desarrollo de estrategias en suburbanización y en definir parámetros críticos en la configuración de zonas suburbanas. En este sentido, se estudiará el umbral máximo de suburbanización, las densidades máximas de vivienda en suelo suburbano y la extensión de corredores viales, sin dejar de integrar las normativas ambientales pertinentes.

El secretario de Bienestar Verde, Diego Leandro Cárdenas Chala, explicó que mediante la firma de este acuerdo se busca profundizar en los estudios técnicos que permitan comprender y delimitar los conceptos de suburbanización y la implementación de corredores viales en el marco del ordenamiento territorial.
Por otro lado, la directora de Corporinoquía, Diana Carolina Mariño Mondragón, manifestó que el convenio establece una plataforma de colaboración que favorecerá la articulación de esfuerzos para promover iniciativas de negocios verdes en los municipios implicados.
La iniciativa contempla la elaboración de informes técnicos y estudios que incluyen:
• Análisis del umbral de suburbanización
• Criterios sobre densidades máximas de vivienda
• Revisión de la integración de corredores viales en determinantes ambientales
El memorando de entendimiento firmado establece, asimismo, mecanismos para coordinar acciones conjuntas que impulsen el desarrollo sostenible en la región. Las actividades se orientan a un mejor conocimiento del territorio a través de la aplicación de criterios técnicos actualizados.
- Le recomendamos leer: Cundinamarca inaugura segunda fase del Skate Park en Sopó