La Gobernación de Cundinamarca, en colaboración con el ICETEX, ha lanzado la convocatoria "Transformando Vidas 2025" mediante el Fondo de Administración para el próximo semestre, dotado con una inversión aproximada de $7.000 millones. Esta iniciativa busca mejorar el acceso y asegurar la permanencia de los jóvenes cundinamarqueses en instituciones de educación superior.
Le puede interesar: Cundinamarca: Nuevo golpe al microtráfico en Girardot
Lina María Sánchez Rivas, directora de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, aclaró que la administración del fondo es puramente gestionada por el ICETEX, sin que la coyuntura de esta entidad altere los recursos, ya que estos son proporcionados en su totalidad por la Gobernación de Cundinamarca. La fecha límite para que los jóvenes interesados presenten su solicitud es el 13 de diciembre.

El programa cuenta con la participación de 65 entidades educativas de diferentes niveles en todo el país. Estas instituciones, de carácter tanto público como privado, ofrecen más de 500 programas académicos en las modalidades profesional, técnica y tecnológica. De éstas, 57 imparten sus programas mayormente de manera virtual, mientras que 8 lo hacen presencialmente.
La estrategia integral que lidera el gobernador Jorge Rey pretende no solo incrementar el número de estudiantes en educación superior, sino también garantizar su continuidad mediante un aumento en la calidad educativa y la financiación sostenible. De igual manera, busca apoyar a jóvenes de áreas rurales y urbanas con méritos académicos, culturales o deportivos a través de programas especiales como "Universidad a la Finca" y "Comunales a la U".
Los beneficiarios del fondo recibirán apoyos para su sostenimiento, así como facilidades en el transporte intermunicipal. También se cubrirán algunos costos asociados a las inscripciones, incluidos el pago de formularios y otros gastos relacionados.
Para poder aplicar a esta convocatoria, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos específicos. Estos incluyen:
- Estar registrado en el SISBEN dentro de alguno de los 116 municipios de Cundinamarca.
- Ser colombiano de nacimiento, haber nacido en uno de los municipios de Cundinamarca o residir allí por lo menos cinco años, debiendo presentar una certificación de la Alcaldía local.
- Contar con una constancia de admisión o matrícula en alguna de las instituciones de educación superior aliadas.
- Haber terminado estudios en una institución pública o privada del departamento en los últimos cuatro años.
- Mostrar evidencia de haber presentado las pruebas Saber 11.
- Contar con un deudor solidario, aplicable solo para nuevas admisiones.
- En caso de cursar semestres avanzados, proporcionar un certificado de notas expedido por la institución educativa correspondiente.
Le recomendamos leer: Delegación Colombiana Recibe Pabellón Nacional para los Juegos Sudamericanos Escolares