La Gobernaci贸n de Cundinamarca celebr贸 la s茅ptima versi贸n de la聽Gala D铆namo 2025, un evento que se consolida como un espacio institucional para reconocer el trabajo de los equipos que impulsan el desarrollo del Sistema Integral de Gesti贸n y Control (SIGC).
Participaci贸n hist贸rica y categor铆as de reconocimiento
La gala, que en esta edici贸n tuvo la mayor participaci贸n hist贸rica con m谩s de 950 asistentes, reuni贸 a dependencias, funcionarios y aliados que promueven pr谩cticas orientadas a la mejora continua de los procesos p煤blicos.
Los reconocimientos se dividieron en varias categor铆as que abarcan los diferentes componentes de la gesti贸n departamental, incluyendo el Modelo Integrado de Planeaci贸n y Gesti贸n (MIPG), el Sistema de Salud y Seguridad en el Trabajo, el Sistema de Gesti贸n de Calidad, y una categor铆a especial para iniciativas destacadas.
Ejemplos de reconocimientos en Cundinamarca
Entre los m煤ltiples reconocimientos otorgados se encuentran:
- Pol铆ticas con mejores resultados en el 脥ndice de Desempe帽o Institucional 2024.
- Distinciones a los Mejores Equipos de Trabajo 2025.
- Reconocimientos especiales por tiempo de servicio, amabilidad y disposici贸n.
- Distinciones al programa Gobermorfosis y al Mejor Aliado Estrat茅gico en el Juego Limpio de la Copa Gobernaci贸n 2025.
- Aportes destacados de exfuncionarios al SIGC.
- Reconocimiento a la certificaci贸n del Proceso de Inspecci贸n, Vigilancia y Control de la Secretar铆a de Educaci贸n.
- Reconocimiento a la labor del Laboratorio de Salud P煤blica y las acciones de la Secretar铆a de Transformaci贸n Digital.
- Distinciones a Buenas Pr谩cticas en la Pol铆tica de Control Interno y la estrategia "隆Cont谩giate de la actitud ZEN!".

Fortalecimiento de la cultura organizacional
La jornada fue crucial para visibilizar proyectos institucionales, fomentar el intercambio de experiencias y destacar el compromiso de quienes optimizan la gesti贸n p煤blica. Estos esfuerzos contribuyen a consolidar una cultura organizacional orientada a la calidad del servicio y al fortalecimiento del trabajo colaborativo.
Sandra Mahecha, directora de Cultura Organizacional del DAFPC, afirm贸 que la celebraci贸n de estos resultados fortalece la calidad y la gesti贸n estrat茅gica, impulsa la implementaci贸n de buenas pr谩cticas, facilita el intercambio de conocimiento y consolida una cultura organizacional preparada, solidaria y orientada a la excelencia. El mensaje central del DAFPC fue que聽"La excelencia es un trabajo de equipo y de coraz贸n. Construimos el mejor camino juntos".







