Bogotá se prepara para recibir a delegaciones de más de 40 países en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, que se realizará del 9 al 11 de septiembre en Ágora Centro de Convenciones. El evento es liderado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Grupo Prisa.
El lanzamiento oficial tuvo lugar en el Club del Comercio de Bogotá, con la participación de más de 120 invitados entre representantes institucionales, empresarios, académicos, exministros, directivos de corporaciones ambientales y delegados de organismos de cooperación internacional. Allí se dieron a conocer los detalles de lo que será uno de los encuentros más relevantes en materia ambiental y de innovación en la región.

El director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, resaltó que la cumbre busca trascender los esquemas tradicionales de conferencias para convertirse en un espacio de construcción colectiva de soluciones. “La Cumbre 2025 es la oportunidad de reunir experiencias globales para enfrentar los desafíos del cambio climático y la disponibilidad hídrica. No se trata solo de paneles, sino de un escenario en el que industrias, gremios y generadores de bienes y servicios proponen alternativas innovadoras con compromiso hacia la sostenibilidad”, indicó.
Por su parte, Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, subrayó el papel fundamental de los órganos de control, el sector privado y los tomadores de decisiones en el fortalecimiento de las apuestas ambientales de la región. “Celebramos que las contralorías, como en el caso de la de Bogotá, asuman un papel activo en el acompañamiento de estas iniciativas institucionales de conservación y protección del medio ambiente”, afirmó.
Le puede interesar: CAR refuerza medidas de compensación ambiental para obras y proyectos en su jurisdicción

Agenda académica y participación internacional
La Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025 contará con más de 160 espacios académicos, científicos y tecnológicos, distribuidos en 12 líneas temáticas. El acceso a la programación será gratuito, previa inscripción en el sitio oficial del evento.
El Reino Unido será el país invitado de honor, con el liderazgo del embajador en Colombia, George Hodgson, y la participación de expertos británicos que acompañarán las discusiones y presentarán experiencias exitosas en el ámbito ambiental. Además, delegaciones de México, Alemania, Corea del Sur, Estados Unidos, Holanda, Brasil, España, Noruega, Perú y Costa Rica, entre otros, harán parte de los paneles y diálogos.
Durante los tres días de actividades, se desarrollará un multi campus de conocimiento con conferencias, talleres, ruedas de negocios y encuentros de la sociedad civil, en los que participarán públicos de todas las edades. Entre los eventos destacados se encuentran el V Encuentro de Autoridades Ambientales, las Jornadas Internacionales de Derecho de Medio Ambiente, y espacios para el análisis crítico y la construcción de pensamiento colectivo alrededor de los retos de sostenibilidad.
La cumbre también dará protagonismo a la moda circular y los negocios verdes, con muestras de café sostenible, turismo de naturaleza, productos de belleza y cuidado personal, gastronomía y artesanías, que buscan visibilizar el impacto positivo de las iniciativas productivas responsables con el medio ambiente.
De esta forma, Bogotá se posiciona como un epicentro de diálogo y acción en torno a la sostenibilidad, reuniendo a líderes mundiales, instituciones y ciudadanos en una agenda abierta que pretende generar impactos más allá del evento.