Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Convocatoria abierta para diplomado en restauración ecológica

por: Julian Gelvez

convocatoria-abierta-diplomado-restauracion-ecologica

La Gobernación de Cundinamarca, en colaboración con la Universidad Libre, ha dado inicio a la segunda fase del diplomado "Escuela Generadores de Oxígeno", un programa de formación gratuito diseñado para fortalecer las capacidades de restauración ecológica en el departamento. Este programa está orientado hacia líderes y lideresas ambientales de los 116 municipios y persigue potenciar las iniciativas locales en pro de la conservación y recuperación de ecosistemas estratégicos.

La convocatoria ofrece 100 cupos dirigidos a personas que formen parte de juntas de acción comunal, colectivos ambientales, veedurías, consejos de cuenca o de planeación. Los interesados podrán realizar el proceso de inscripción entre el 7 y el 18 de julio, a través del micrositio de la Secretaría de Bienestar Verde o mediante los canales institucionales municipales, accediendo de forma directa a través del enlace proporcionado.

Diplomado gratuito en restauración ecológica
Diplomado gratuito en restauración ecológica

El diplomado se estructura en una formación de 100 horas que integra componentes teóricos y prácticos, con el objetivo de brindar un aprendizaje integral. A continuación, se presentan los puntos clave del programa:

• Fase Teórica (40%): Clases virtuales en vivo, material digital complementario y foros de discusión.

• Fase de Prácticas Aplicadas (40%): Actividades realizadas en el territorio que incluyen el uso de herramientas de monitoreo ambiental, fotointerpretación y diseño de estrategias de restauración.

• Salida de Campo (20%): Experiencia in situ en una zona representativa del Bosque Seco Tropical de Cundinamarca, que contempla ejercicios de diagnóstico y formación en sistemas productivos sostenibles.

La dinámica del diplomado se destaca por su enfoque práctico, alentando a los participantes a aplicar de manera directa los conocimientos adquiridos en sus comunidades. Esta acción formativa es parte de una estrategia más amplia de la Gobernación orientada a promover la sostenibilidad ambiental y el empoderamiento ciudadano en la gestión del territorio.

La estructura del diplomado proporciona un recorrido que busca integrar la teoría con la práctica. Los participantes podrán aplicar sus aprendizajes a problemas reales, lo cual representa una herramienta valiosa para la transformación de sus entornos locales. El programa se enfoca en evitar la deforestación y en fomentar acciones encaminadas al avance en sostenibilidad y adaptación ante los desafíos climáticos.

Además, esta iniciativa pretende construir una red de actores ciudadanos comprometidos con la gestión ambiental y la resiliencia de ecosistemas. La convocatoria es un llamado a la acción para aquellos que desean contribuir a transformar productivamente el territorio, mediante la recuperación y rehabilitación de áreas afectadas.

El proceso de inscripción se realiza de forma totalmente digital, garantizando un acceso ágil y transparente para los participantes. La participación de diversos sectores de la sociedad espera dinamizar la respuesta frente a la pérdida de biodiversidad y promover prácticas de manejo sostenible.

En síntesis, la segunda fase del diplomado "Escuela Generadores de Oxígeno" se presenta como una oportunidad para fortalecer el tejido comunitario en la gestión ambiental. Los líderes y lideresas ambientales cuentan con una herramienta formativa que se ajusta a las necesidades de sus territorios, permitiendo la aplicación de conocimientos prácticos en la prevención y mitigación de efectos ambientales adversos.