En las comunas 4 y 5 de Soacha, Cundinamarca, la Quebrada Tibanica enfrenta problemas de contaminación por acumulación de basura y escombros. Esta situación podría estar relacionada con el aumento de inundaciones durante las temporadas de lluvias, según lo mencionado por algunos habitantes de la zona.
Preocupación en Soacha por la contaminación y sus efectos en la Quebrada Tibanica

Crisanto Bulla, un residente local consciente de estos problemas, ha señalado que el desastre ecológico se debe en gran parte a la falta de conciencia ambiental de algunos miembros de la comunidad. Su preocupación es compartida entre otros habitantes, quienes ven que la falta de cultura ambiental está llevando la quebrada a un estado crítico.
- Le puede interesar: Racionamiento de agua en Bogotá y Soacha
En Terreros, un sector especialmente afectado, se pueden observar grandes cantidades de residuos sólidos que abarcan desde plásticos hasta escombros de construcción. Estos desechos impiden el flujo normal de la quebrada, lo que durante las lluvias suele causar represamientos. Como resultado, decenas de familias sufren las consecuencias de las inundaciones, una situación que parece repetirse periódicamente.

Para abordar esta realidad, las autoridades locales han puesto en marcha operativos de limpieza y campañas educativas para concienciar a la población sobre el manejo adecuado de los residuos. No obstante, algunos vecinos se muestran escépticos y creen que estas medidas son insuficientes sin un cambio significativo en la cultura ciudadana y controles más estrictos sobre quienes infringen las normativas de residuos.
Bulla y otros residentes subrayan la necesidad urgente de acciones más contundentes y una educación ambiental más efectiva. Para ellos, es crucial que la ciudadanía comprenda el impacto a largo plazo de sus hábitos y cómo estos afectan a toda la comunidad.
- Le puede interesar: CAR sobrevoló 160 km del río Bogotá con drones avanzados
A la par de las iniciativas oficiales, los habitantes están haciendo un llamado a sus vecinos, instándolos a reflexionar sobre sus prácticas diarias y a comprometerse con la preservación de los espacios comunes. La recuperación de la Quebrada Tibanica es vital no solo para prevenir futuras inundaciones, sino también para mantener el equilibrio ecológico y la calidad de vida en la región.

El problema de la Quebrada Tibanica resalta la importancia de una comunidad unida y consciente, dispuesta a proteger su entorno y a trabajar conjuntamente para lograr soluciones sostenibles. Solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá garantizar la salud ambiental de Soacha y su entorno para las generaciones venideras.