Con el sol araucano como testigo, el presidente Gustavo Petro, en compa帽铆a de las ministras de Agricultura, Jhenifer Mojica, y de Trabajo, Gloria In茅s Ram铆rez, se present贸 en Arauquita, Arauca, para dar un impulso crucial a la estrategia de industrializaci贸n solidaria. Este proyecto visionario busca empoderar a los productores de cacao de la regi贸n, quienes son vistos como el motor de esta iniciativa liderada por la Unidad Solidaria.
Le puede interesar: Alemania y el SENA Unen Fuerzas para Oportunidades Laborales en el Campo de la Enfermer铆a
La estrategia, que apunta a transformar a los cacaoteros de Arauca en propietarios de su propia cadena de industrializaci贸n, propone un modelo cooperativo para ir m谩s all谩 de la simple comercializaci贸n de cacao. En un gesto de fuerte apoyo, el Gobierno est谩 invirtiendo $15.000 millones para establecer siete centros de acopio, fermentaci贸n y secado del cacao, elementos cruciales para la calidad del producto final.
Durante su intervenci贸n, el presidente Petro deline贸 tres modelos posibles para el futuro de la producci贸n cacaotera: uno centrado en el capitalismo tradicional, otro dominado completamente por el Estado, y un tercero, favorecido por el presidente, donde los propios campesinos ser铆an due帽os de las f谩bricas a trav茅s de una asociaci贸n. "Para industrializar, es necesario asociarse, pero en lugar de que sea un gran capitalista o el Estado el due帽o, deber铆an ser ustedes los propietarios", explic贸 Petro, subrayando la importancia de una organizaci贸n robusta entre los productores.

El desaf铆o de financiamiento es central en esta visi贸n, con el Banco Agrario llamado a ofrecer cr茅ditos que los campesinos puedan pagar con los ingresos generados, garantizando que, tras saldar la deuda, no ser谩n ni el Estado ni un empresario los due帽os, sino los productores en colectivo.
A pesar de reconocer los riesgos inherentes a la estrategia, el mandatario inst贸 al compromiso de todas las partes. Adem谩s, anunci贸 planes para el fortalecimiento educativo en la regi贸n, incluyendo el Sena y la construcci贸n de la Universidad de Saravena, como parte de un esfuerzo m谩s amplio para llevar conocimiento y habilidades necesarias para el 茅xito de esta empresa.
En un esfuerzo por conectar Arauca con mercados internacionales, Petro propuso inversiones estatales significativas en infraestructura vial, destacando la construcci贸n de la ruta Libertadores - La Soberan铆a. Este corredor estrat茅gico pretende facilitar la exportaci贸n del cacao conectando la regi贸n con puntos neur谩lgicos comerciales y puertos importantes.
La jornada fue tambi茅n una oportunidad para escuchar directamente a los productores de cacao, quienes expresaron la urgente necesidad de garantizar la paz y seguridad en Arauca. Frente a esto, el presidente reafirm贸 su compromiso con la propuesta de di谩logos regionales de paz, subrayando que su gobierno buscar谩 la armon铆a sin alinearse con facciones armadas.
Le recomendamos leer: $382.000 Millones para Transformar la Agricultura