Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Colombia Ante la Oportunidad de Integración Económica en el APEC

por: Julian Glevez

colombia-ante-oportunidad-integracion-economica-apec

La ambición de Colombia de expandir su presencia en el escenario económico global da un paso adelante con la participación del presidente Gustavo Petro en la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), a realizarse en San Francisco, California. Este encuentro, que concentra a líderes de 21 economías que en conjunto abarcan cifras impactantes: el 40% de la población mundial, más de la mitad del Producto Interno Bruto global y cerca de la mitad del comercio internacional, es visto como una plataforma esencial para el país en su búsqueda de una mayor integración comercial y diplomática.

El presidente Petro, reafirmando los esfuerzos continuados de más de veinte años por sus antecesores, busca que Colombia, actualmente un país observador, se convierta en miembro pleno de este foro estratégico. Desde 1995, Colombia ha manifestado su interés en ser parte del APEC, y pese a las pausas en la aceptación de nuevos integrantes, la determinación del país se mantiene firme.

A través de sus redes sociales, el mandatario expresó su optimismo y objetivo claro: posicionar a Colombia en el corazón de la región económica más vigorosa del mundo. El evento otorga la plataforma ideal para presentar ante las principales economías, incluyendo Estados Unidos y China, la propuesta del país para su incorporación.

Le puede interesar: Desmantelamiento de Fachadas Residenciales en Operativos Anti-Narcóticos en Bogotá

Latinoamérica está representada en el APEC por México, Chile y Perú. Las oportunidades que se desprenden de una membresía incluyen acceso a algunas de las economías más avanzadas, tales como Australia, Canadá, China y Japón, entre otras, abriendo un abanico de posibilidades comerciales y de inversión para Colombia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia destaca las ventajas de ser parte del APEC, incluyendo la liberalización del comercio y las inversiones, el acceso a mercados globales y un papel significativo en la configuración de la agenda política mundial.

Con encuentros recientes que fortalecen su posición diplomática, el presidente Petro sostuvo reuniones con el presidente de China, Xi Jinping, y posteriormente con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Estos encuentros han sido fructíferos para Colombia, resultando en la firma de acuerdos importantes y la discusión sobre proyectos sustanciales de energía e infraestructura.

En la 30ª edición del APEC, se espera abordar una serie de temas trascendentales que incluyen políticas de energía limpia, combate a la evasión fiscal y la promoción de inversiones. Además, se anticipa que México, a través de su presidente Andrés Manuel López Obrador, impulse una agenda contra el hambre y posiblemente incluya la situación de Cuba en las discusiones.

Le recomendamos leer: Colombia: Polémica en la Implementación de Tecnología Biométrica en Estadios bajo la Lupa