El próximo domingo 16 de noviembre, la provincia de Sabana Centro en Cundinamarca experimentará cierres parciales de vías debido a la realización del Gran Fondo El Origen x Egan, un importante evento ciclístico que rinde homenaje al deporte y al ciclismo cundinamarqués. Se espera la participación de más de 5.000 ciclistas en esta prueba, que busca impulsar el turismo, la actividad física y la seguridad vial en el departamento.
Recorrido masivo por 6 municipios de la Sabana
El recorrido del Gran Fondo pasará por varios municipios clave de la provincia, incluyendo Zipaquirá, Cajicá, Chía, Cota, Tabio y Tenjo. Las restricciones de movilidad se implementarán desde las primeras horas de la mañana y se prolongarán hasta cerca de las cuatro de la tarde.
- Recomendado: Cundinamarca y la CAR destinan más de $8.300 millones en la lucha contra el cambio climático
Las autoridades locales han emitido una recomendación a la ciudadanía para que planifiquen sus desplazamientos con antelación. Los cierres viales se aplicarán de manera escalonada, ajustándose al avance del grupo de participantes, y en cada municipio se contará con control operativo y acompañamiento policial.
Horarios críticos: así será el cierre escalonado
Los horarios y tramos específicos definidos por las autoridades son cruciales para los residentes y viajeros de la Sabana Centro:
- Zipaquirá (Primer tramo): Calle 1, desde la Carrera 9 hasta el Arco de ingreso, estará cerrada desde las 5:00 a.m. hasta las 12:40 p.m..
- Cajicá: La Carrera 6, cubriendo desde la rotonda variante Cajicá, el cruce Cajicá–Tabio, el parque Luis Carlos Galán, y la Carrera 5 hasta el Hotel Sabana Park (vía Chía), tendrá restricciones entre las 6:10 a.m. y las 9:00 a.m..
- Chía: El cierre parcial afectará la Avenida Cajicá/Chía, desde la Avenida Pradilla, la Diagonal 13, la Calle 17 hasta la Carrera 15, y la rotonda de la Vía Chía/Cota, operando de 6:40 a.m. a 9:10 a.m..
- Cota: La Vía Chía/Cota, con ingreso por la Carrera 5, pasando por el parque municipal hasta la variante Cota y tomando la Vía Cota/Tenjo (sector de envases farmacéuticos), estará restringida de 6:40 a.m. a 10:00 a.m..
- Tenjo: La Vía Bogotá/Tenjo, ingresando por la Calle 3, pasando por la Carrera 2, hasta tomar la Vía Tenjo/Tabio, tendrá cierres de 7:10 a.m. a 11:00 a.m..
- Tabio: La Vía Tenjo/Tabio, ingresando por la Carrera 3 hasta la Calle 4 con Carrera 1 diagonal 7, para tomar la Vía Tabio/Cajicá, estará cerrada de 7:20 a.m. a 11:30 a.m..
Recomendaciones clave para movilizarse durante el evento
- Alto San Jorge: El tramo de la Vía Tabio/Cajicá, desde el CAI Tabio, la variante hacia Zipaquirá, El Bote y el Alto de San Jorge hasta la Vía Zipaquirá/Tabio, se cerrará de 7:40 a.m. a 12:00 p.m..
- Zipaquirá (Segundo tramo): Desde la estatua del Minero y la Virgen por la Calle 1 hasta la Carrera 10 con Calle 8, bajando a la variante La Paz, para tomar la Vía Zipaquirá/Ubaté y pasando por Boquerón, el cierre va de 8:00 a.m. a 12:40 p.m..
- Desvío Neusa: Afecta la Vía Zipaquirá/Ubaté hasta el peaje Casa Blanca, con retorno por la vía Ubaté/Zipaquirá, desvío hacia el Neusa, pasando por el desvío a Plazuela hasta la represa, con restricciones de 8:20 a.m. a 1:10 p.m..
- Alto de Margaritas: Desde la represa del Neusa, Vía Neusa/San Cayetano hasta la Escuela Margaritas, descenso por la Vía Neusa/La Plazuela Alto de la Cruz, de 8:50 a.m. a 2:20 p.m..
- Cogua: La Vía Cogua/La Plazuela por la Calle 4, pasando por la Calle 3 hacia la Vía Cogua/Zipaquirá, se cierra de 9:21 a.m. a 2:50 p.m..
- Zipaquirá (Tercer tramo): Vía Zipaquirá/Cogua desde la Carrera 7 hasta la Calle 8 para subir al Alto del Águila, de 9:20 a.m. a 3:10 p.m..
- Alto del Águila: Ingreso por la Calle 8 para tomar la vía a Pacho, con el cierre más tardío, de 10:00 a.m. a 4:30 p.m.
- Interesante: Gobernación de Cundinamarca mantiene certificaciones ISO 9001, ISO 45001 y renueva ISO 27001
Para quienes requieran movilizarse entre municipios durante la jornada, se sugiere utilizar las variantes principales o las vías rurales, dependiendo del punto de origen y destino. Como estrategia de planeación, se recomienda a los ciudadanos salir antes de las 5:00 a.m. o esperar hasta después de las 4:30 p.m., momento en que se proyecta la reapertura total de las vías. Las autoridades hicieron un llamado a mantener la calma y seguir rigurosamente las instrucciones del personal en vía.







