La Provincia de Oriente, una regi贸n destacada por su potencial tur铆stico, su vocaci贸n agropecuaria y su riqueza natural, ahora cuenta con un nuevo espacio estrat茅gico para el desarrollo econ贸mico: la activaci贸n del Centro Provincial de Innovaci贸n y Emprendimiento (CIEMPRE Cundinamarca) en C谩queza.
Un ecosistema para el desarrollo sostenible
La activaci贸n de este centro es una inversi贸n de la Gobernaci贸n que busca fortalecer la productividad regional, fomentar la creatividad empresarial y generar nuevas oportunidades para los emprendedores locales. El CIEMPRE C谩queza busca consolidar un聽ecosistema de desarrollo sostenible.
El acto de apertura cont贸 con la asistencia de l铆deres comunitarios, emprendedores y representantes del sector productivo.
Alba Yolima Benito, alcaldesa de C谩queza, expres贸 las grandes expectativas de la comunidad frente a la puesta en marcha del CIEMPRE. La alcaldesa afirm贸 que el centro fortalecer谩 los sue帽os, empresas y emprendimientos de hombres y mujeres que ahora cuentan con una Gobernaci贸n que se dedica a articular, apoyar y transformar el territorio.

Impacto departamental de la estrategia CIEMPRE
C茅sar Augusto Duque Taborda, director de Emprendimiento e Innovaci贸n de la Secretar铆a de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, proporcion贸 cifras que demuestran el impacto de la estrategia CIEMPRE a nivel departamental. Con la activaci贸n de C谩queza, ya son聽15 los CIEMPREs activos聽en Cundinamarca.
A trav茅s de estos centros, se han registrado m谩s de 3.724 atenciones a nivel departamental. Espec铆ficamente, en el territorio de Oriente, este centro ha beneficiado a m谩s de 524 iniciativas empresariales. Este apoyo se materializa mediante procesos continuos de capacitaci贸n, asesor铆a t茅cnica y acompa帽amiento empresarial.
Testimonios del emprendimiento local
Los emprendedores locales ya dan testimonio de la utilidad del centro. Alexander Quevedo, representante de la empresa Org谩nicos Tierra Viva, comparti贸 su experiencia. Quevedo afirm贸 que su paso por el CIEMPRE Cundinamarca ha sido聽"muy positiva", destacando la oportunidad de las capacitaciones, especialmente en temas de tecnolog铆a, los cuales considera esenciales para el crecimiento empresarial actual.







