*Chía, Cundinamarca, inauguró su nuevo Centro Administrativo Municipal. La obra demandó inversiones superiores a los $100 mil millones. Son las instalaciones más modernas en el departamento e, incluso, buena parte del país.
Con la nueva estructura, todos los servicios y atención al público serán elevados hacia importantes niveles, con lo cual la ciudad logra concentrar y optimizar los servicios de los usuarios.
También significa que los procedimientos y gestiones se cumplirán en tiempos más cortos; quiere decir que las soluciones y ejecuciones serán más rápidas.
Del proyecto comenzó a hablarse en el 2016, pero solo fue hasta el 2019 cuando empezó a ser ejecutada materialmente, es decir, más allá de la documentación y procedimientos de escritorio.
Chía tiene nuevo Centro Administrativo Municipal
La entrega oficial de las modernas instalaciones desde donde comenzó a operar todo el aparato administrativo municipal, se cumplió las últimas horas con la presencia de importante número de invitados.
Se trata de instalaciones catalogadas como una de las más modernas y sostenibles no solo del departamento de Cundinamarca sino del país. La infraestructura, que demandó una inversión superior a los $100 mil millones, consolida años de planeación, diseño y ejecución. Representa un salto significativo en la manera en que la administración municipal se relaciona con los ciudadanos.
El sueño de unificar la institucionalidad y los servicios públicos en un solo espacio no es nuevo. De acuerdo con los registros municipales, la idea del Centro Administrativo Municipal comenzó a gestarse en 2016 una vez encontraron motivos para integrar las dependencias dispersas.
Sin embargo, no fue sino hasta 2019 cuando la iniciativa tomó forma concreta, pasando del papel a la ejecución material de la obra. Desde entonces, el proyecto se convirtió en uno de los más ambiciosos y esperados por los habitantes de Chía. Veían cómo el crecimiento urbano y poblacional exigía instalaciones acordes con el desarrollo y la demanda de servicios públicos más eficientes.
Una obra que transforma la gestión pública

El nuevo Centro Administrativo Municipal fue concebido bajo un enfoque moderno y sostenible. Con esta edificación, todas las dependencias de la Alcaldía y el Concejo Municipal quedan reunidas en un solo lugar.
Con ello, serán facilitados los trámites ciudadanos y optimizados los tiempos de atención. La obra no solo mejora la eficiencia administrativa, sino que también fortalece la relación entre el Estado local y la comunidad.
En palabras del alcalde Leonardo Donoso Ruiz, este proyecto es “el resultado de un sueño colectivo de unificar la institucionalidad en el corazón de la ciudad”.
Durante la ceremonia inaugural, el mandatario se mostró optimista frente a la reacción de la ciudadanía. “Tengo la satisfacción de entregar este edificio, de imaginar, de materializar y de haber trabajado incansablemente por finalizar el reto más grande en infraestructura para Chía”.
El Alcalde también resaltó la importancia de la participación ciudadana y la transparencia en la gestión de los recursos públicos. “Agradezco a cada ciudadano, comerciante y residente; este edificio y muchos más que se entregarán fueron financiados con sus impuestos. Este es el resultado de un esfuerzo de todo el municipio”.
Referente regional de sostenibilidad y modernidad
El nuevo CAM de Chía fue diseñado con criterios de eficiencia energética, sostenibilidad ambiental y accesibilidad universal, integrando tecnologías que reducen el consumo de energía y agua. Además, la infraestructura está adaptada a las necesidades de las personas con movilidad reducida; cuenta con sistemas inteligentes de iluminación y ventilación natural, lo que la convierte en un ejemplo de construcción responsable y contemporánea.
- Recomendado: Zipaquirá rompe récord con la ciclovía más larga en tiempo del departamento, tras jornada de 12 horas
De acuerdo con expertos en planeación urbana consultados por Noticias Día a Día, el edificio marca un punto de inflexión en la arquitectura institucional de los municipios de la Sabana de Bogotá. “Es una obra que no solo dignifica la labor pública, sino que también proyecta una imagen moderna y eficiente del Estado local”, indicó uno de los analistas.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó el papel del alcalde Donoso en la consolidación de proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo regional. “El alcalde Leonardo Donoso es hoy un ejemplo en todo el departamento por los logros en infraestructura que ha asumido en favor del desarrollo de Chía”, afirmó el mandatario seccional.
También enfatizó que la articulación entre el gobierno departamental y los municipios es clave para lograr transformaciones duraderas. “Cuando los proyectos se planean con visión y se ejecutan con disciplina, el resultado se traduce en bienestar para la gente”, subrayó.
Obra con historia y compromiso
El proceso para la construcción del Centro Administrativo Municipal no estuvo exento de retos. Desde su concepción inicial, la administración local debió superar trámites técnicos, ajustes presupuestales y actualizaciones normativas. Cada una de las etapas fue supervisada bajo criterios de transparencia, lo cual permitió garantizar la adecuada ejecución de los recursos públicos.
La estructura hoy en funcionamiento, cuenta con amplios espacios diseñados para fomentar la eficiencia y el bienestar tanto de los funcionarios como de los ciudadanos. Dispone de salas de atención al público, auditorios, zonas verdes y espacios culturales, además de un diseño que prioriza la movilidad y el acceso universal.
Según la administración municipal, la nueva sede permitirá reducir los tiempos de atención y mejorar la experiencia del usuario, aspectos fundamentales para una ciudadanía cada vez más exigente en términos de calidad y oportunidad de los servicios.
El CAM de Chía no solo representa una mejora en infraestructura; también se consolida como un símbolo del progreso urbano. Su diseño contemporáneo y su ubicación estratégica lo convierten en un nuevo referente arquitectónico del municipio.
La obra, además, se enmarca en un proceso más amplio de modernización institucional que incluye la digitalización de trámites, la implementación de plataformas tecnológicas de gestión pública y la apuesta por una administración más cercana, eficiente y participativa.
Durante el evento inaugural, los asistentes realizaron recorridos guiados por el edificio. Conocieron, de primera mano, las nuevas instalaciones. La jornada finalizó con un cóctel en el que se resaltaron los logros y se reiteró el compromiso de continuar trabajando por un municipio más ordenado y moderno.
Futuro conectado con la comunidad
Además, el Centro Administrativo Municipal no solo mejora las condiciones laborales de los servidores públicos. También se proyecta como un espacio de encuentro ciudadano, en el que la comunidad podrá realizar gestiones, acceder a información y participar en actividades de gobierno abierto.
Este tipo de infraestructura, según los expertos, permite fortalecer la democracia local al crear canales más directos entre la administración y la población. Chía, así, se posiciona como uno de los municipios más avanzados en materia de infraestructura pública y gestión administrativa.
Durante los actos, los reconocimientos hacia el alcalde Dono Ruiz se hicieron frecuentes. Instituciones, líderes sociales y autoridades departamentales coincidieron en señalar que el CAM es un ejemplo de cómo la planificación a largo plazo puede traducirse en resultados visibles.
“Este nuevo espacio reúne en un solo lugar todos los servicios municipales, optimizando la atención, mejorando la accesibilidad y fortaleciendo la relación entre la ciudadanía y su administración local”.
Simultáneamente, el edificio, que ya comenzó a funcionar plenamente, también pasó a ser modelo replicable en otros municipios de Cundinamarca y del país.
La entrega del Centro Administrativo Municipal es, sin duda, una de las obras más significativas en la historia reciente de Chía según estiman los observadores. Más allá de lo visual y del avance tecnológico que incorpora, simboliza la consolidación de “una ciudad que crece con orden, planificación y visión de futuro”.
El alcalde Donoso resumió el sentimiento general al cierre de la ceremonia: “Celebramos juntos este logro. Este edificio es la casa de todos los chienses; el lugar donde se construyen las soluciones, donde el gobierno y la comunidad se encuentran para hacer de Chía un mejor municipio cada día”.







