Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR rescat贸 triguillo en zona industrial de Soacha

por: Julian Glevez

car-rescato-triguillo-zona-industrial-soacha

La Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR) actu贸 tras recibir una alerta de la comunidad, logrando rescatar un ejemplar hembra de tigrillo (Leopardus tigrinus) que se hallaba desorientado en el sector industrial de Soacha. La acci贸n se enmarca en los esfuerzos conjuntos para preservar la fauna silvestre en 谩reas de alta relevancia ecol贸gica y promover la armon铆a entre el desarrollo urbano e intereses ambientales.

El operativo se inici贸 luego de que habitantes del sector reportaran la inusual presencia del felino en un entorno at铆pico, lo que llev贸 a que profesionales especializados en fauna silvestre se trasladaran al lugar para evaluar la situaci贸n. La coordinaci贸n entre la CAR y la Polic铆a Nacional fue clave para actuar de manera r谩pida y efectiva en respuesta a la solicitud de auxilio.

Triguillo rescatado por la CAR en Soacha
Triguillo rescatado por la CAR en Soacha

La intervenci贸n tuvo una duraci贸n aproximada de m谩s de cinco horas, durante las cuales se activ贸 el protocolo de rescate preestablecido. En este proceso se cont贸 adem谩s con la colaboraci贸n del grupo de Carabineros de la Polic铆a Nacional, lo que permiti贸 el manejo seguro y humanitario del animal en cuesti贸n, garantizando su integridad y evitando riesgos adicionales tanto para el ejemplar como para la comunidad.

Una vez contenido, se realizaron valoraciones cl铆nicas al tigrillo hembra por parte de m茅dicos veterinarios de la CAR. Dichos especialistas evaluaron el estado de salud del animal y determinaron que se encontraba en condiciones adecuadas para proceder con su liberaci贸n en un entorno m谩s adecuado para su desarrollo.

El animal fue posteriormente reubicado en el predio Bosque Renace, contiguo a la zona de reserva del Distrito Integrado de Manejo de Cerro Manju铆. Este espacio, que abarca 960 hect谩reas de conservaci贸n, se caracteriza por actuar como corredor biol贸gico, favoreciendo la continuidad y el bienestar de diversas especies en el ecosistema.

La representante de la CAR, Mercy Riveros, destac贸 que el 谩rea de liberaci贸n ofrece las condiciones necesarias para que el tigrillo pueda continuar ejerciendo su papel ecol贸gico de manera natural. Adem谩s, subray贸 que la colaboraci贸n de la comunidad es fundamental en la protecci贸n de la diversidad biol贸gica de la regi贸n.

El teniente Juan S谩nchez, de la seccional de Carabineros y Protecci贸n Ambiental de la Polic铆a Metropolitana de Soacha, hizo un llamado a la ciudadan铆a para que, en caso de observar situaciones similares, se abstengan de intervenir directamente y opten por notificar a las instancias competentes. En el primer trimestre del 2025, la CAR de Soacha ha registrado la liberaci贸n de m谩s de 24 espec铆menes de fauna silvestre, reforzando su compromiso en la conservaci贸n y protecci贸n de los recursos naturales presentes en la regi贸n.