La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) realizo la celebración del October Big Day, uno de los eventos más importantes a nivel global en el avistamiento de aves migratorias. La jornada, dedicada enteramente a la observación de aves, se llevo a cabo el sabado 11 de octubre en diversos sectores de la jurisdicción.
Colombia es un país de megadiversidad, y Cundinamarca destaca particularmente, ya que el departamento alberga 663 especies de aves. Esta cifra representa aproximadamente un tercio de las aves conocidas en el país. Consciente de esta riqueza, la CAR organizo una completa oferta de actividades distribuidas en 14 puntos y lugares estratégicos.
Los 14 escenarios del conteo para disfrutar
Estos catorce puntos de observación han sido seleccionados cuidadosamente para maximizar el conteo de especies y el disfrute de la naturaleza. Entre los lugares designados se encuentran importantes cuerpos de agua y áreas protegidas, incluyendo el Parque Juan Pablo II en Chiquinquirá, el Parque Laguna de Guatavita y el Parque Embalse de Neusa.
Otros puntos vitales para el avistamiento son el Parque Puente Sopó, diversos humedales como el Humedal el Yulo, Humedal Gualí, Humedal Neuta y Humedal Vínculo. La jornada también incluiría la Laguna Verde, la Laguna de Fúquene, y áreas de manejo especial como el DMI Chuscal y el DMI Juaitoque. Finalmente, la Obra multifuncional Indumil canoas será otro de los 14 sitios donde se congregarán observadores.
En esta jornada, tanto expertos en ornitología como aficionados se sumaron al conteo de aves. Los participantes no solo registrarán el número de ejemplares, sino que disfrutaron de sus sonidos, cantos, colores y formas.
Nidia Riaño, directora de Cultura Ambiental de la CAR, subrayó el propósito fundamental del evento: “Nuestro compromiso es promover acciones que eduquen, sensibilicen y aporten a la apropiación social de la comunidad frente a la inmensa variedad de aves que alberga el territorio CAR”. La directora agregó que el October Big Day es una excelente oportunidad para que la comunidad “contemple y disfrute, a través de este gran evento, la diversidad con la que contamos”.
El October Big Day es una fecha especial que se realiza anualmente, congregando a personas de diversas disciplinas, desde científicos hasta miembros de las comunidades locales. La actividad consiste en salir al campo, ya sea a zonas de reserva, senderos, caminos ancestrales o incluso desde la ventana del hogar, para realizar avistamientos.
El objetivo central de esta acción ciudadana fue registrar el número de aves observadas durante 24 horas. Estos registros se cargaron en plataformas y aplicaciones gratuitas diseñadas para tal fin, con el propósito de conformar líneas de base científicas. La información recopilada alimenta una de las bases de datos científicas más importantes del mundo para el estudio de las aves.
El valor de estos datos es inmenso, ya que ayuda a los científicos a comprender aspectos cruciales como los patrones migratorios de las aves, los cambios poblacionales y los efectos del cambio climático y la urbanización en estas especies.
Recomendaciones para un avistamiento responsable
La CAR emitio recomendaciones detalladas para garantizar la seguridad y el mínimo impacto en la fauna. Es ideal que los observadores porten binoculares, preferiblemente de especificaciones 8x42 o 10x42. Se insto a no utilizar flash al tomar fotografías y a vestir ropa de colores neutros. También es importante llevar chaquetas impermeables y calzado cómodo y adecuado para caminar por los senderos naturales.
La recomendación más importante es mantener el respeto por el entorno: se debe hacer silencio durante los recorridos, evitar la presencia de mascotas y, si es posible, realizar el avistamiento en grupos pequeños acompañados por un guía de campo.