Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR frena vertimientos ilegales en restaurante de Ricaurte

por: Julian Gelvez

car-frena-vertimientos-ilegales-restaurante-ricaurte

A raíz de una notificación ciudadana, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha tomado medidas para detener el vaciado directo al suelo de aguas residuales en un restaurante del casco urbano de Ricaurte, Cundinamarca. La intervención se realizó luego de recibir denuncias que alertaban sobre la presencia de sustancias grasas y líquidos en proceso de descomposición, lo que podría alterar significativamente la calidad del recurso suelo.

Un equipo técnico y jurídico de la dirección regional Alto Magdalena fue enviado al establecimiento para analizar en detalle la situación. Durante la inspección, se verificaron tanto las condiciones ambientales del lugar como la existencia y validez de los permisos ambientales requeridos, los cuales, según la revisión, no fueron presentados por los propietarios. Esta actuación se enmarca en la política de la CAR de atender las inquietudes ciudadanas y garantizar el mantenimiento de las normas ambientales.

Restaurante sancionado por vertimientos
Restaurante sancionado por vertimientos

El análisis técnico reveló varios aspectos relevantes, que se detallan a continuación:

• Procedencia del vertimiento a través de un tubo de 6 pulgadas ubicado en un terreno colindante.

• Falta de sistemas de tratamiento previo para las aguas residuales.

• Vaciado directo de líquidos al suelo, evidenciando infracciones a la normativa ambiental regional.

La revisión sobre el sistema de descarga permitió constatar que, aunque los vertimientos no afectan fuentes hídricas cercanas, la continuidad de estas prácticas genera un deterioro del recurso suelo. La ausencia de tratamiento antes del vertido conlleva a la infiltración de los compuestos en la tierra, alterando sus características fisicoquímicas y afectando sus nutrientes de forma progresiva. Este tipo de alteraciones puede impactar la calidad del suelo y, en consecuencia, el entorno natural.

Los expertos de la CAR confirmaron que la normativa vigente está diseñada para prevenir este tipo de acciones, resaltando la importancia de mantener los estándares ambientales en establecimientos comerciales. Por ello, se procedió a alegar la falta de permiso ambiental específico para el manejo de residuos generados en actividades de preparación y venta de alimentos.

La directora regional de la CAR Alto Magdalena, Camila Andrea Velásquez, enfatizó en declaraciones oficiales que la protección del medio ambiente es un compromiso compartido entre empresarios, consumidores y autoridades. La funcionaria recordó la responsabilidad inherente en gestionar adecuadamente cada etapa del proceso, mencionando que la exposición a sustancias en descomposición y derivados podría, en determinadas circunstancias, afectar la salud de los ciudadanos.

Entre las principales preocupaciones ambientale identificadas se encuentran:

• La alteración de los nutrientes del suelo.

• Posibles riesgos a la salud por la exposición a sustancias en mal estado.

• La degradación del entorno por prácticas de manejo inadecuado de aguas residuales.

Como medida preventiva, la CAR ordenó la suspensión inmediata de los vertimientos en el restaurante, mientras que se trasladó el caso a la Procuraduría Delegada para Asuntos Judiciales Ambientales y Agrarios, procediendo con el manejo legal correspondiente para asegurar el cumplimiento normativo.