Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR presenta el BioCubo: La experiencia ambiental más inmersiva de Colombia en ‘Colombia son las Regiones’

por: Redacción Cundinamarca

car-experiencia-colombia

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha irrumpido en la segunda versión de la feria “Colombia son las Regiones” con su iniciativa más avanzada: el BioCubo, una infraestructura que promete ser la experiencia ambiental más inmersiva del país. La feria, liderada por la Federación Nacional de Departamentos, se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre en el Parque de la 93, promoviendo la cultura de los 32 departamentos y Bogotá.

Un diálogo profundo entre naturaleza y tecnología

El BioCubo es una estrategia de educación ambiental inmersiva donde la naturaleza y la tecnología convergen en un diálogo profundo. Su diseño tiene como propósito fundamental fomentar la conciencia ambiental, el respeto por la naturaleza y el aprendizaje vivencial sobre los diversos ecosistemas de Colombia.

Esta estructura fue concebida como un simulador educativo multisensorial, buscando inspirar y sensibilizar al público mediante una experiencia pedagógica. A lo largo de un recorrido guiado, los visitantes son transportados a diferentes escenarios digitales.

Un viaje sensorial por los ecosistemas colombianos

Dentro del BioCubo, los asistentes pueden experimentar ecosistemas clave como:

  • El páramo.
  • El bosque altoandino.
  • Los humedales.
  • El bosque seco tropical.

La inmersión se logra mediante una combinación sofisticada de tecnología, incluyendo proyecciones audiovisuales y efectos ambientales como luz, sonido, viento, aromas y variaciones de temperatura. Estos elementos refuerzan el mensaje educativo crucial sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y mitigar los efectos del cambio climático.

Nidia Riaño, directora general (e) de la CAR, destacó el poder formativo del simulador. "Con este simulador educativo formamos conciencia y transmitimos conocimiento ambiental a través de la tecnología y la emoción”, afirmó. La meta es contribuir a la educación ambiental en diversos eventos (ferias, festivales, espacios públicos) y lograr que las personas conozcan "las bondades y riquezas que componen la región Cundiboyacense y a Colombia, alejándose de los típicos paisajes grises".

Más que un cubo: una feria de experiencias regionales

La tecnología del BioCubo combina la inteligencia artificial, la educación y la tecnología, y ya ha estado presente en eventos de talla nacional y departamental, como la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental de la CAR y el CundinamarcaFest.

La feria “Colombia son las Regiones” no solo exhibirá el BioCubo, sino que también contará con múltiples atractivos adicionales para sus visitantes, incluyendo más de 30 presentaciones culturales y artísticas, la participación de 150 artesanos con una amplia gama de propuestas creativas, y nuevas zonas dedicadas a la gastronomía y otras experiencias inmersivas.

La CAR considera esencial hacer presencia en escenarios de importancia internacional y nacional para visibilizar las estrategias territoriales que buscan avanzar en la protección de la biodiversidad, el medio ambiente y la riqueza natural que compone el territorio.