Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

La CAR impulsa la economía circular aliada con la academia y 715 empresas de la cuenca del río Bogotá

por: Redacción Cundinamarca

car-economia-empresas

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha lanzado la estrategia "Entornos Sostenibles a través de la Economía Circular", una ambiciosa iniciativa que busca vincular a 715 empresas ancla y sus proveedores en la cuenca del río Bogotá para promover modelos de producción más limpios y responsables con el ambiente.

La convocatoria está dirigida a empresas ubicadas en los 45 municipios y la zona rural de Bogotá que conforman la cuenca. El objetivo primordial es fortalecer la sostenibilidad empresarial, consolidar cadenas de valor sostenibles, optimizar el uso de recursos naturales y fortalecer la competitividad territorial.

La fuerza de la alianza: academia y ciencia al servicio de la sostenibilidad

Para asegurar el éxito de la transición hacia la economía circular, la CAR ha forjado alianzas clave con instituciones académicas y centros tecnológicos. El Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA) proporcionará el acompañamiento técnico.

Adicionalmente, seis instituciones aliadas brindarán respaldo técnico, científico y de innovación social:

  • Universidad de La Salle.
  • Universidad de La Sabana.
  • Universidad Libre.
  • Uniminuto.
  • Prodensa.
  • Fundagedescol.

Estas organizaciones llevarán a cabo un diagnóstico de las prácticas ambientales de las empresas y las orientarán en la identificación de oportunidades de circularidad, la optimización de procesos productivos, la gestión del recurso hídrico y la implementación de planes de acción.

Las empresas seleccionadas se beneficiarán de formación especializada, asesoría técnica y herramientas prácticas diseñadas para adoptar modelos de producción más eficientes y rentables, alineados con las políticas ambientales nacionales e internacionales.

El gran objetivo: 40 modelos de negocio que marcarán la diferencia

El proceso culminará con la formulación e implementación de 40 modelos de negocio circulares. Como incentivo a la innovación y sostenibilidad, la CAR otorgará apoyo financiero a cuatro de estos modelos que se destaquen por su aporte al uso eficiente del recurso hídrico.

Estefanía Nieto, Directora de Sostenibilidad Ambiental de Sunshine (una empresa ya vinculada a la estrategia), destacó la necesidad de la colaboración: “La sostenibilidad no la podemos hacer solos. Necesitamos muchos aliados y en entornos sostenibles podemos encontrar muchas empresas, instituciones educativas y la misma autoridad ambiental, con las cuales podemos hacer diferentes conexiones, ampliar nuestra sostenibilidad y ser más responsables”.

Las empresas interesadas en participar en esta iniciativa tienen plazo para inscribirse hasta el 28 de noviembre.