El emblem谩tico teatro Antonio Nari帽o de la Gobernaci贸n de Cundinamarca fue el escenario del primer Congreso Nacional del Sistema de Emergencias M茅dicas (SEM). Este evento pionero reuni贸 a representantes clave del personal asistencial de emergencias de diversas regiones, uniendo esfuerzos para mejorar la preparaci贸n ante situaciones cr铆ticas en salud.
Le puede interesar: J贸venes Cundinamarqueses se Inspiran en el Biz Fest 2024 de Emprendimiento y Liderazgo
El Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres de Cundinamarca (CRUE) se posiciona a la vanguardia en la gesti贸n de urgencias. Lilia Mar铆a Calder贸n, directora del CRUE, subray贸 la capacidad del departamento para responder a emergencias hospitalarias de alto impacto, tales como accidentes de tr谩nsito y paros cardiorrespiratorios, asegurando atenci贸n inmediata y efectiva.

El congreso marc贸 un hito al enfocar sus sesiones en la gesti贸n de emergencias, destacando la rapidez y precisi贸n como pilares fundamentales en el manejo de informaci贸n durante crisis. La agenda del evento puso de relieve la necesidad de coordinar respuestas hospitalarias 谩giles frente a desastres y emergencias masivas, aline谩ndose con est谩ndares internacionales de atenci贸n en salud.
Se compartieron valiosas estrategias como el sistema de comando de incidentes hospitalarios, que optimiza el uso de recursos y personal durante emergencias. Asimismo, se profundiz贸 en protocolos de descontaminaci贸n para pacientes expuestos a materiales peligrosos, reforzando las habilidades del personal en situaciones complejas.
Las sesiones de formaci贸n incluyeron capacitaci贸n en t茅cnicas de primeros auxilios y manejo de incendios, as铆 como en procedimientos para atender accidentes con materiales inflamables y ejecutar evacuaciones seguras. Estas competencias son esenciales para la respuesta inmediata y eficaz en 谩reas de riesgo.
Adem谩s, se abord贸 el manejo especializado de pacientes con politraumatismos y condiciones cr铆ticas, como accidentes cerebrovasculares y traumas craneoencef谩licos, as铆 como t茅cnicas avanzadas de ventilaci贸n asistida y reanimaci贸n cardiopulmonar.
El evento fue tambi茅n una plataforma para reconocer el compromiso y liderazgo del personal de urgencias nacional. Su capacidad para tomar decisiones r谩pidas y gestionar emociones en momentos de alta presi贸n es vital para el 茅xito de las intervenciones m茅dicas en situaciones de emergencia.
Le recomendamos leer: M谩s de 300 Funcionarios de Cundinamarca se Capacitan en el Uso de la Plataforma PIIP