Durante la reciente Feria Internacional del Libro de Bogotá se presentó una propuesta editorial incentivada por el Canal Trece, que busca romper las barreras del conocimiento técnico. En este contexto, el libro Enlace Digital se posiciona como una herramienta para comprender la tecnología de manera sencilla.
- Le puede interesar: Pandi actualiza su catastro territorial
La publicación, impulsada por Alejandro Linares, gerente de Canal Trece, ofrece una mirada distinta sobre el impacto de las innovaciones tecnológicas en la vida cotidiana. La obra se inspira en el éxito del programa Enlace Trece, lo cual le confiere un valor adicional en su narrativa.

Alejandro Linares, reconocido por liderar uno de los canales públicos regionales más innovadores del país, expuso que el libro está dirigido a quienes sienten que la tecnología “les habla en otro idioma”. Este enfoque facilita la comprensión para un público amplio.
El contenido del libro se estructura en torno a entrevistas y diálogos con expertos en distintas áreas tecnológicas. La propuesta se centra en hacer del conocimiento digital algo democrático y accesible.
Cada uno de estos temas es explorado a través de conversaciones que combinan profundidad y claridad, buscando que la tecnología sea entendida sin necesidad de un conocimiento especializado previo.
La propuesta resulta útil para aquellos que, a pesar de usar redes sociales, aplicaciones móviles e incluso herramientas basadas en inteligencia artificial, encuentran barreras para comprender el impacto real de estas tecnologías en la sociedad.
El evento de presentación contó con una participación significativa del público, evidenciando el interés tanto por la obra como por la visión innovadora que propone el autor. La actividad se desarrolló en un ambiente cordial y profesional.
Enlace Digital se posiciona, por tanto, como una propuesta informativa que invita a explorar el universo tecnológico de forma abierta y accesible.
- Le recomendamos leer: Avanza la gestión territorial con la carrera del Río Bogotá