Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Canal Trece: Colombia juega el Grand Prix Sonoro por la inclusión

por: Julian Glevez

canal-trece-colombia-juega-grand-prix-sonoro-inclusion

Canal Trece y el Instituto Nacional para Ciegos – INCI han unido esfuerzos para retransmitir el Grand Prix de Fútbol Sonoro para Ciegos 2025, un torneo internacional que se llevará a cabo en Osaka, Japón. Esta iniciativa destaca la importancia de la accesibilidad y la inclusión en el ámbito deportivo, ofreciendo a la población la oportunidad de vivir los encuentros de la Selección Colombia a través de medios adaptados.

La retransmisión tendrá lugar del 18 al 25 de mayo y se presenta como el primer proyecto de este tipo para la comunidad con discapacidad visual. La cobertura está diseñada para garantizar que quienes requieren audiodescripciones y formatos accesibles puedan disfrutar plenamente de cada partido del torneo.

Grand Prix Sonoro: Colombia por la inclusión
Grand Prix Sonoro: Colombia por la inclusión

La colaboración entre Canal Trece y el INCI se centra en adaptar la transmisión deportiva mediante tecnología especializada y personal capacitado. Este esfuerzo conjunto refleja un compromiso con la transformación social y la promoción de la visibilidad de los deportistas paralímpicos a nivel nacional e internacional.

Durante la retransmisión se incorporarán audiodescripciones detalladas, comentarios especializados y recursos adicionales que permiten a la audiencia con discapacidad visual seguir con precisión el desarrollo de las jugadas. La programación se realiza bajo un enfoque que prioriza la inclusión y el acceso universal a la información deportiva.

Además de los encuentros, la cobertura incluirá cápsulas informativas y entrevistas exclusivas, acompañadas de análisis orientados a resaltar el talento y la disciplina de los deportistas. Este formato informa de manera clara y accesible, permitiendo que todos los espectadores reciban el contenido sin barreras de comunicación.

La programación de los partidos se distribuirá de la siguiente manera:

• Domingo 18 de mayo – Japón vs. Colombia: de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

• Lunes 19 de mayo – Tailandia vs. Colombia: de 9:45 a.m. a 11:30 a.m.

• Jueves 22 de mayo – Colombia vs. Argentina: de 9:45 a.m. a 11:30 a.m.

• Viernes 23 de mayo – Semifinal (Colombia vs. por definir): de 9:45 a.m. a 11:30 a.m.

• Domingo 25 de mayo – Partido por la medalla de bronce: de 11:00 a.m. a 1:30 p.m. y Final por la medalla de oro: de 1:30 p.m. a 3:00 p.m.

Cada uno de estos encuentros contará con un set de subtítulos y un lenguaje adaptado que facilitan el seguimiento de la acción en tiempo real. La programación se ha diseñado con el objetivo de llegar a un público amplio, conectando comunidades a través del deporte sin dejar a nadie al margen.

El compromiso de Canal Trece con una televisión que incluya y transmita eventos de alto impacto social se ve reflejado en esta retransmisión. La mezcla de tecnologías y recursos adaptados representa un esfuerzo por transformar la experiencia televisiva en una oportunidad de integración para todos los ciudadanos.

La retransmisión del Grand Prix de Fútbol Sonoro para Ciegos 2025 ofrece una propuesta innovadora en la cobertura deportiva, manteniendo el rigor informativo y la objetividad requerida para un evento de esta envergadura. Con este proyecto se pone de manifiesto el papel fundamental que desempeña la comunicación en la promoción de la accesibilidad y la difusión de historias deportivas que trascienden fronteras.