Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cae banda criminal en Soacha

por: Julian Glevez

cae-banda-criminal-soacha

Durante la semana del 12 al 18 de mayo se ejecutó en Soacha un operativo estratégico coordinado por la Policía Metropolitana que ha permitido debilitar, de manera puntual y sin titubeos, diversas estructuras delictivas en el municipio y en Sibaté. Este operativo, que se enmarca en una ofensiva continua contra los delitos de alto impacto, se ha desarrollado en un ambiente de colaboración entre los cuerpos de seguridad y la comunidad, lo que ha facilitado la desarticulación de redes involucradas en robos de vehículos, hurtos a personas y otros delitos graves.

Capturados en Soacha
Capturados en Soacha

La estrategia operativa ha integrado mecanismos de inteligencia y respuesta inmediata, destacándose el fortalecimiento del “Plan Candado”. Este mecanismo consiste en el cierre temporal de sectores estratégicos para evitar la fuga de delincuentes y garantizar la materialización de capturas en flagrancia. La coordinación de patrullas de vigilancia, unidades especializadas y el uso activo de la línea de emergencia 123 han sido piezas clave de este esfuerzo. A continuación se destacan algunos de los elementos estratégicos del operativo:

• Coordinación entre patrullas y grupos especializados, como el Grupo de Operaciones Especiales (GOES).

• Refuerzo de la inteligencia operativa para intervenciones inmediatas.

• Participación activa de la ciudadanía a través de la comunicación oportuna con la línea 123.

Dentro de las operaciones realizadas se ha evidenciado que delincuentes empleaban métodos rápidamente ejecutables para perpetrar sus delitos. En sectores específicos como Chicó y Cazucá, se identificaron bandas que, mediante el uso de armas o mediante la manipulación de llaves, procedían a robar motocicletas y vehículos en cuestión de minutos. Como resultado directo de la acción rápida de la Policía, se logró la recuperación de cuatro motocicletas y un carro previamente reportados como robados, reforzando la efectividad del operativo frente a delitos de hurto de vehículos.

En otro episodio registrado, durante las labores de seguridad en el barrio San Mateo, se procedió a la captura de un joven de 18 años involucrado en hechos que afectaron gravemente la integridad de menores. El hecho se produjo en un jardín infantil y tuvo relación con presuntos actos sexuales con dos menores de 14 años. Este caso, al ser abordado en coordinación con la Fiscalía, resultó en la imposición de medidas de aseguramiento, lo que evidencia la respuesta articulada de las autoridades ante delitos que atentan contra los derechos fundamentales de la niñez.

La labor realizada durante este periodo fue enriquecida con la atención oportuna a través de la línea de emergencia 123, la cual recibió un total de 235 llamadas. De este número, se destacan las siguientes estadísticas:

• 20 llamadas por riñas.

• 17 reportes por violencia intrafamiliar.

• 13 denuncias por exceso de ruido.

• 185 alertas relacionadas con otros motivos de orden público.

Estas cifras reflejan la importancia de la denuncia ciudadana y la eficacia de la respuesta inmediata de las autoridades en tiempo real.

El operativo también incluyó la imposición de 787 comparendos por conductas que contravienen la convivencia pacífica en la comunidad. Algunos de los detalles de estos registros son:

• 430 comparendos por porte de arma blanca.

• 245 por consumo de estupefacientes.

• 82 por riñas.

• 17 por cierres de establecimientos públicos.

• 13 por irrespeto a la autoridad.

• 16 por uso inadecuado de celulares con registro negativo.

Estos datos revelan la amplitud del accionar policial en materia de control de comportamientos disruptivos y en la prevención de conductas delictivas.

Asimismo, se efectuaron capturas en situaciones de flagrancia, las cuales se distribuyeron de manera específica en diferentes delitos. Los datos arrojados son los siguientes:

• 16 capturas en flagrancia: 4 por tráfico de estupefacientes, 4 por hurto a personas, 3 por violencia contra servidores públicos, 2 por hurto a comercios, 1 por falsedad marcaria, y 2 por otros delitos no especificados.

• 4 capturas realizadas por orden judicial, correspondientes a: 2 por hurto a personas, 1 por concierto para delinquir, 1 por actos sexuales con menor de 14 años, 1 por porte ilegal de armas de fuego y 1 por lesiones personales.

Esta distribución resalta la diversidad de los crímenes abordados y la efectividad en el registro y actuación en cada uno de ellos.

El cierre temporal de sectores estratégicos, a través del denominado “Plan Candado”, ha funcionado como un elemento operativo fundamental para impedir la fuga de individuos implicados en delitos y facilitar la captura en el momento de cometer los hechos. Dicho plan ha sido aplicado no solamente en zonas residenciales, sino también en áreas comerciales y de alta afluencia, permitiendo así una intervención oportuna y coordinada en diversas situaciones de riesgo.

La coordinación interinstitucional ha resultado esencial para abordar eficazmente las situaciones delictivas. Entre las acciones implementadas se destacan:

• El despliegue conjunto de diferentes unidades de la Policía Metropolitana.

• La integración de equipos especializados en operaciones de alto riesgo.

• El fortalecimiento de la interacción con la comunidad mediante el uso de la línea 123.

Esta sinergia ha contribuido a disminuir la sensación de inseguridad en sectores críticos del municipio y ha permitido actuar de forma rápida ante diferentes incidentes.