El avance de la construcción del nuevo centro médico en Soacha se consolida con el progreso alcanzado y la programación de entrega para mediados de 2026. Durante una visita oficial, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, acompañado de la representante Alexandra Vásquez, realizó un recorrido por la obra, en el que se hizo énfasis en el cumplimiento del compromiso estatal con la salud de los ciudadanos.
- Le puede interesar: El Combo Triple A de Emserfusa llegará este sábado al refugio infantil
En el recorrido informativo se destacó que la inversión destinada al nuevo hospital Mario Gaitán Yanguas asciende a $200.000 millones, fórmula que englobará mejoras en infraestructura y dotación de equipos. Según lo mencionado, la construcción ha alcanzado un avance cercano al 40%, consolidando el proyecto en etapas claves para la conclusión prevista.

El ministro Jaramillo explicó que el hospital está diseñado para cumplir con un doble propósito. Además de funcionar como un centro de atención médica de alta competitividad, se proyecta convertirlo en un hospital universitario. Entre las metas se encuentra la posibilidad de implementar una facultad de ciencias de la salud, lo que abrirá oportunidades de formación para nuevos profesionales en el área.
La representante Vásquez puntualizó aspectos relevantes durante la visita, enfatizando en el compromiso del Gobierno nacional con los habitantes de Soacha. De acuerdo con su enfoque, se observó un ritmo adecuado en el desarrollo de la obra, lo que respalda los compromisos y las expectativas de la administración pública en este sector.
Entre los elementos clave del proyecto se destacan:
• Inversión de $200.000 millones en la infraestructura y dotación del hospital.
• Avance de construcción cercano al 40%.
• Proyección para entrega de la obra a mediados de 2026.
• Creación potencial de una facultad de ciencias de la salud dentro del hospital.
El recorrido contribuyó a reafirmar la importancia estratégica del proyecto en el contexto regional, evidenciando la integración de esfuerzos para mejorar la atención médica. La actuación del ministro Jaramillo y la representante Vásquez se orienta a asegurar el desarrollo integral de la infraestructura hospitalaria.
Asimismo, se informó que en Soacha ya se han invertido más de $11.000 millones para la asignación de Equipos Básicos de Salud. Se ha previsto un aporte adicional de cerca de $11.000 millones, lo que permitirá consolidar la visita de 60 equipos a hogares del municipio, impulsando la atención primaria.
El proyecto se enmarca en las estrategias del Gobierno del Cambio, atendiendo a necesidades sanitarias previas y futuras, a la vez que favorece la capacitación técnica y profesional. Las acciones ejecutadas buscan fortalecer el sistema de salud regional y promover el desarrollo de infraestructura de calidad.
Finalmente, la ejecución de estas obras y asignaciones representa un esfuerzo coordinado para avanzar en materia de salud pública, ofreciendo a la comunidad de Soacha un servicio que responda a demandas actuales y futuras.
- Le recomendamos leer: Cucunubá inaugurará planta de agua potable para 3.000 habitantes