Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Autoridad ambiental frena captación irregular de agua en Puerto Salgar

por: Sala de Redacción

autoridad-ambiental-frena-captacion

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha intervenido dos establecimientos ubicados en Puerto Salgar por realizar captaciones de agua subterránea sin contar con la concesión legal correspondiente. La acción se ejecutó tras recibir una queja formal de la comunidad, lo que llevó a la institución a verificar la situación inadecuada en la zona urbana del municipio.

La visita técnica llevada a cabo por el equipo de la Dirección Regional Bajo Magdalena de la CAR constató que ambos lavaderos de carros utilizaban aljibes profundos para extraer agua. Las estructuras examinadas mostraron ser aljibes revestidos, con dimensiones aproximadas de 7 a 8 metros de profundidad y un diámetro cercano a un metro.

Ambiental

Entre los datos relevantes de la operación ambiental destacan:

• Caudal de agua extraída: entre 0,04 y 0,05 litros por segundo.

• Instrumento utilizado: motobombas.

• Fuente del recurso: pozos profundos sin autorización de concesión.

La ausencia del permiso de concesión de aguas subterráneas contraviene la normativa ambiental vigente, la cual es obligatoria para el aprovechamiento legal de este recurso. Durante la inspección se confirmó que ninguno de los dos establecimientos presentó la documentación necesaria para la legalidad de la actividad.

El director de la Dirección Regional Bajo Magdalena, Juan Cotrino, confirmó que la explotación del recurso hídrico sin contar con la autorización constituye una infracción ambiental. A partir de este hallazgo, se procedió a dictar la suspensión inmediata de las actividades de captación en los lavaderos involucrados.

Le puede interesar: Incendio forestal en Carmen de Apicalá afecta 15 hectáreas y autoridades gestionan apoyo aéreo

Las autoridades ambientales destacan que esta medida se enmarca en una estrategia mayor destinada a reforzar el control y la vigilancia sobre las captaciones de agua ilegales en el municipio. La iniciativa responde a la necesidad de mantener la sostenibilidad del recurso hídrico y asegurar que se respeten los parámetros legales establecidos.

Paramo Ambiental

La CAR tiene previsto continuar con visitas de seguimiento y tareas de vigilancia en la región para garantizar que no se reproduzcan situaciones similares y se aseguré la debida protección de la disponibilidad de agua. La inspección se realizó cumpliendo protocolos técnicos y normativas ambientales vigentes.

Las autoridades ambientales reafirman su compromiso de seguir implementando medidas preventivas y de control, considerando que la sostenibilidad del recurso depende del fiel cumplimiento de la normativa ambiental y de la colaboración activa de la comunidad y los empresarios en la región.