Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Aprendizaje basado en investigación escuela de comunicaciones militares fortalece su modelo pedagógico

por: Evelyn Gaona

aprendizaje-investigacion

La Escuela de Comunicaciones Militares ha adoptado una novedosa estrategia educativa que transforma las aulas en espacios dinámicos de exploración y pensamiento crítico. Esta iniciativa, denominada Aprendizaje Basado en Investigación (ABI), se ha consolidado como una herramienta fundamental para la formación de profesionales analíticos y propositivos.

Iniciado como un proyecto piloto en el año 2019, el ABI se ha extendido a lo largo de todos los programas académicos de la institución, permitiendo que cada estudiante participe activamente en el descubrimiento y análisis de problemáticas reales. Esta metodología promueve la integración entre el conocimiento teórico y la práctica investigativa.

Enfoque ABI en el aprendizaje investigativo

aprendizaje investigativo

El enfoque del ABI se centra en el protagonismo del aprendiz, incentivando tareas que incluyen el cuestionamiento sistemático, la búsqueda rigurosa de información y la aplicación de soluciones innovadoras. Entre los elementos clave de este método se destacan:

• La articulación entre problemáticas del entorno y contenidos académicos.

• La participación activa y colaborativa de docentes y estudiantes.

• El fomento del pensamiento crítico desde los primeros semestres de formación profesional.

El papel de los docentes ha evolucionado hacia roles más orientados a facilitar y guiar el proceso investigativo. Su función consiste en apoyar a los alumnos para que desarrollen habilidades analíticas y de autogestión, sin imponer respuestas preestablecidas sobre los problemas estudiados.

De forma conjunta, profesores, estudiantes y líderes de semilleros han contribuido a consolidar una cultura de investigación robusta. Esta cultura se ha reflejado en la activa participación en eventos académicos y la producción de documentos investigativos.

La institución ha evidenciado el impacto positivo de la estrategia ABI mediante la realización de ciclos de conferencias, encontrándose actualmente en su sexto ciclo. Dichos encuentros se han destacado por el fortalecimiento de competencias tanto en áreas científicas como en habilidades interpersonales.

Entre las competencias desarrolladas a través de este modelo se destacan:

• La lectura crítica.

• La escritura argumentativa.

• El diseño metodológico orientado a la solución de problemas.

Asimismo, la implementación de esta estrategia resalta la apuesta institucional por un modelo educativo que responde a desafíos en sectores como la ingeniería, las telecomunicaciones y la informática, contribuyendo al desarrollo regional y nacional.

Finalmente, el modelo ABI se consolida como una estrategia que impulsa la investigación aplicada, evidenciando un compromiso institucional con la formación de profesionales capaces de incidir de manera objetiva y fundamentada en el entorno real.