Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Agroexpo 2025 impulsa la transformación del campo colombiano

por: Julian Glevez

agroexpo-2025-impulsa-transformacion-campo-colombiano

En el marco de la evolución del sector agropecuario, Agroexpo 2025 se presenta como un espacio que va más allá de la tradicional exposición agrícola. La feria, que se llevará a cabo en Bogotá, en el recinto de Corferias, se perfila como una ventana donde convergen la tradición y la tecnología, reflejando una nueva etapa del agro colombiano. Esta edición, que reúne a más de 600 expositores y más de 3.000 animales, se transforma en un punto de encuentro para productores, empresarios, técnicos, familias y consumidores interesados en conocer las innovaciones del sector.

El evento se desarrollará durante doce días, del 9 al 20 de julio, y su vigencia no se limita únicamente a la exposición de bienes y servicios. Agroexpo 2025 permite a los visitantes adentrarse en una experiencia completa que abarca desde la presentación de maquinaria agrícola de última generación hasta demostraciones prácticas de técnicas regenerativas y aplicaciones de la biotecnología. La feria expone una amalgama de recursos y soluciones orientadas al futuro del campo.

Agroexpo: El campo que mueve a Colombia
Agroexpo: El campo que mueve a Colombia

Dentro del planteamiento de la edición se destaca el concepto “El campo que impulsa”, que refleja un sector en pleno crecimiento y diversificación. Entre los datos relevantes que respaldan dicha visión se señala que, en 2024, el sector agropecuario mostró un crecimiento del 10,2 %, contribuyendo al 47 % del aumento del Producto Interno Bruto y generando cerca de 4,8 millones de empleos en el país. Además, las exportaciones agroindustriales alcanzaron los 1.395 millones de dólares en marzo de este año, evidenciando un incremento del 135 % en comparación con el periodo anterior.

Los visitantes podrán identificar una serie de pilares fundamentales en la feria, los cuales incluyen:

• Tecnología de precision en el campo.

• Prácticas de agricultura regenerativa.

• Aplicaciones de inteligencia artificial en ganadería.

• Innovaciones en biotecnología y procesos de fotosíntesis artificial.

La propuesta de Agroexpo 2025 se caracteriza por ofrecer diversas soluciones y enfoques en una actividad que amalgama lo tradicional con lo moderno. En los pabellones de la feria se reúnen actores de distintas regiones y cadenas productivas, demostrando la variedad y convergencia de esfuerzos que hoy configuran el sector agropecuario en Colombia.

Este encuentro, que en versiones anteriores se centraba únicamente en técnicas de cultivo y ganadería, se ha modernizado al incluir tecnologías emergentes. Entre las innovaciones, se destacan el uso de drones para la fumigación, sistemas automatizados para el riego y la integración de la inteligencia artificial en la salud animal, elementos que enriquecen la experiencia de quienes visitan el evento.

Dentro de la organización del evento, se han enfatizado aspectos que resaltan la diversidad del sector. Testimonios de expertos, como el de representantes de instituciones y entidades vinculadas a la agroindustria, señalan que la ganadería y la agricultura han dado un giro importante, integrando prácticas sostenibles con métodos innovadores para garantizar competitividad y desarrollo en el campo.