En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y la comunicación con la ciudadanía, la Agencia Catastral de Cundinamarca ha preparado una importante Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024. Este evento está programado para el 23 de diciembre de 2024, a partir de las 9:00 a.m., y tendrá lugar en el Salón de los Gobernadores, ubicado en la Gobernación de Cundinamarca.
Le puede interesar: Sopó vibra con música y alegría en el Gran Encuentro 2024
El objetivo principal de esta audiencia es presentar los avances y logros obtenidos en el marco del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027. La Agencia Catastral invita a los ciudadanos de los 76 municipios que integran la jurisdicción, así como a todas las personas interesadas en el ámbito catastral, a participar activamente en este evento.
William Eduardo Rozo Vargas, gerente general de la Agencia Catastral, ha enfatizado la importancia de este encuentro con la comunidad. Extendió una cordial invitación a los actores del territorio a participar en la rendición de cuentas del año 2024. "Queremos que participen, saber cuáles son sus interrogantes de la gestión", manifestó Rozo Vargas, destacando el interés de la agencia en generar un diálogo constructivo y responder a las inquietudes ciudadanas.
Este evento servirá como una plataforma de interacción directa entre los servidores públicos y los habitantes de la región, permitiendo a la entidad dar a conocer los avances en el cumplimiento de sus compromisos y la inversión de los recursos públicos. Será una oportunidad valiosa para compartir información detallada sobre la gestión anual y los retos futuros que enfrenta la agencia.
La audiencia también busca fomentar la confianza de los ciudadanos en la administración pública, asegurando que las decisiones que se tomen estén basadas en datos claros y objetivos. A través de un diálogo abierto, se espera generar un ambiente de comprensión mutua que pueda mejorar la toma de decisiones informadas.
Los participantes tendrán la oportunidad de plantear sus preguntas e inquietudes, contribuyendo así a una gestión más eficiente y una administración más cercana a las necesidades de los ciudadanos. La agencia reitera su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas como valores fundamentales de su gestión.
Le recomendamos leer: Espectáculo Luminoso en la Catedral de Sal de Zipaquirá