En Zipaquir谩, la presencia de perros y gatos en condici贸n de calle se ha convertido en una de las principales problamaticas tanto para las autoridades locales como para la comunidad. Informes recientes de la Secretar铆a de Salud municipal estiman que, actualmente, cerca de 66.000 animales vagan sin hogar en el municipio.
La multiplicaci贸n de animales abandonados ha generado inquietud no solo por el bienestar animal, sino tambi茅n por las implicaciones en el entorno urbano, situaciones que incluyen posibles riesgos de salud p煤blica y desaf铆os en la convivencia ciudadana. Frente a este contexto, la administraci贸n local ha decidido intensificar acciones encaminadas a disminuir la poblaci贸n de animales sin due帽o a trav茅s de diversas estrategias de intervenci贸n.
El gobierno municipal de Zipaquir谩 implemento jornadas gratuitas con los siguientes servicios:

- Esterilizaci贸n de perros y gatos.
- Vacunaci贸n para prevenir enfermedades transmisibles.
- Identificaci贸n mediante microchip.
- Promoci贸n de programas de adopci贸n responsable.
Durante el primer semestre del a帽o, m谩s de 2.500 mascotas recibieron atenci贸n veterinaria b谩sica bajo estos programas, y las autoridades han se帽alado su intenci贸n de duplicar esta cifra en el corto plazo para hacer frente al aumento en el n煤mero de animales en la calle.
- Le puede interesar: CAR y la recuperaci贸n el R铆o Bogot谩: en funcionamiento PTAR Sop贸
En el 谩mbito legal, la Ley 1774 de 2016 dispone sanciones para quienes incurran en actos de abandono o maltrato animal, con multas que pueden oscilar entre 5 y 50 salarios m铆nimos legales vigentes. Adem谩s, en casos de gravedad donde se comprometa la vida o integridad del animal, la legislaci贸n contempla penas de prisi贸n de hasta 36 meses.

A pesar del marco normativo, representantes de la administraci贸n enfatizan que la educaci贸n y prevenci贸n constituyen herramientas fundamentales para contener el fen贸meno, recomendando a los propietarios cumplir con pr谩cticas como la alimentaci贸n balanceada, visitas regulares al veterinario, control reproductivo y asegurar un entorno seguro para sus animales de compa帽铆a.
Por su parte, la Secretar铆a de Gobierno subraya que en Zipaquir谩 la tenencia responsable no es solo una pr谩ctica deseable, sino una obligaci贸n ciudadana que contribuye a fortalecer la convivencia. De igual forma, la Alcald铆a local recuerda a los interesados en sumar nuevas mascotas a sus hogares que la adopci贸n requiere un compromiso, invitando a tomar decisiones informadas y conscientes.
- Le puede interesar: Funza se prepara para vivir el Festival Zaquesazipa 2025
Diversos actores institucionales mantienen abiertos canales de orientaci贸n y apoyo para quienes deseen informarse sobre formas de vincularse a las campa帽as de bienestar animal, as铆 como para reportar casos de abandono. Estas acciones buscan facilitar la participaci贸n comunitaria e impulsar soluciones sostenibles frente a la situaci贸n de animales en condici贸n de calle.

Finalmente, los llamados de las entidades p煤blicas se orientan a que ning煤n animal sea visto como una carga, sino como parte fundamental de las familias, promoviendo la adopci贸n por convicci贸n y la responsabilidad compartida en el cuidado de los animales.