Busqueda de noticias
Publicidad

Cundinamarca se raja en precalificación de ingresos corrientes de libre destinación.

Por: Alejandro

Tendrá que someterse a un proceso de verificación junto a Santander, Sucre, Vichada y Guainía de acuerdo a los reportes de la Contraloría General de la República. De no superar el nuevo examen perdería la calificación para endeudamiento y, además, bajaría la cofinanciación en proyectos en los cuales deba participar la nación; es decir, si por ejemplo, presenta un proyecto por un costo de 10 mil millones de pesos en los cuales la administración central debería aportar 7 mil millones, en ese caso solo se suministraría unos 5 mil millones.  

 

Es probable que los resultados de la anterior evaluación obedezcan a que la Gobernación de Cundinamarca  no remitió información completa o que esta sea deficiente, aclaró la CGR al entregar el informe que igualmente compromete a 362  municipios del país, entre ellos La Peña de este mismo departamento.

Ahora tendrán que someterse a un proceso de validación especial en su información; una vez concluya esa estapa  podrá ser extendida o negada la certificación mencionada.

La evaluación tiene en cuenta el manejo de los ingresos corrientes de libre destinación y gastos de funcionamiento del año pasado.

Esta certificación es requisito para que cada entidad territorial del país elabore su respectivo decreto de categorización, lo cual determina, entre otras cosas, el valor máximo de los sueldos de cada gobernador o alcalde y la posibilidad para los municipios de contar o no con su propia contraloría.

De igual manera, es condición para poder participar en programas y proyectos de inversión cofinanciados por la Nación y para acceder al sistema financiero.

Conforme al reporte entregado por la Contraloría Delegada de Economía y Finanzas Públicas, 765 entidades territoriales (26 departamentos y 739 municipios) obtuvieron su certificación por la consistencia de las cifras presentadas.

Por el contrario, no la obtuvieron por inconsistencias en las cifras reportadas al organismo de control otras 342. Y 26 más por no transmitir la información presupuestal dentro de los plazos establecidos.

Este proceso de certificación se realiza a un universo de 1.133 entidades del nivel territorial existentes en el país.

La base oficial de datos para el proceso de certificación de Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD) es la información de las vigencias anuales respectivas, transmitida a la CGR por cada entidad territorial.

Noticias dia a dia