Literalmente los habían convirtiendo en basureros. toneladas de desechos de toda clase, fueron retirados de los espacios públicos y afluentes del municipio.
Sobre los parques infantiles el trabajo fue adelantado por el Instituto de Deportes y Recreación de Facatativá, IDRF, cuyos funcionarios dedicaron varias jornadas a retirar las basuras arrojadas por personas sin cultura ciudadana.
[caption id="attachment_38261" align="alignleft" width="450"]
Retiraron basuras y adelantaron arreglo de prados y árboles parque, Facatativá, Cundinamarca[/caption]
No solamente recogieron los desechos, sino que arreglaron prados y árboles en un esfuerzo por devolverles el atractivo para disfrute de niños y jóvenes sin el riego de enfermarse.
Contaminación de fuentes hídricas
Otro frente que ocupó esfuerzos de las autoridades fue el río Botello, en trabajo desarrollado por funcionarios del municipio, ambientalistas y voluntarios; igualmente había sido tomado como depósito de basuras de todo tipo.
Retiraron llantas, desechos domésticos e industriales, muebles y enceres de diferente clase; botellas, plásticos y ropas en desuso.
Al trabajo se unieron la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente, el Batallón de Infantería No 38 “Miguel Antonio Caro”, BIMAC; la Universidad de Cundinamarca, Servigenerales S.A.E.S.P y la comunidad del barrio San Rafael.
[caption id="attachment_38262" align="alignleft" width="450"]
En el río Botello habían arrojado muebles y toda clase de enseres[/caption]
[caption id="attachment_38263" align="alignleft" width="450"]
Pedazos de lo que fuera equipamiento de un parque infantil había sido arrojado al río Botello[/caption]