Busqueda de noticias
Publicidad

Corrupción y gestión pública en Cundinamarca serán debatidos en Zipaquirá.

Por: Alejandro

contral 9 4La sesión fue convocada por la Contraloría  General para este viernes 10 de abril; 56 de los 116 municipios podrían tener irregularidades conforme a las denuncias entregadas ante ese organismo. Será discutido un documento diagnóstico de la CGR sobre las tareas cumplidas en el departamento en materia de desempeño fiscal, inversión, ejecución, competitividad y transparencia.

 

Es este  el último de los 33 encuentros programados por esa entidad  a la cual fueron convocados el Gobernador de Cundinamarca, la Alcaldía local la sociedad civil y las veedurías ciudadanas, sesión que presidirá la contralora delegada para la Participación Ciudadana, Floralba Padrón Pardo.

En principio la CGR indicó que Cundinamarca ofrece indicadores precisando que el desempeño fiscal  de Cundinamarca lo muestran como una entidad financiera sostenible.

Igualmente, el documento señala que de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca, 56 fueron denunciados en temas relacionados con la no aplicación de principios de administración pública, contratación, medio ambiente, irregularidades en administración o Fondos Públicos, disposición de Bienes y Recursos, solicitudes de información, no ejecución de obras, inversión social, falta de planeación, regalías, vivienda, presupuesto, proceso electoral, régimen contributivo, ola invernal y administración de recursos humanos.

Sin embargo observó que en  83 municipios  se efectuaron visitas de seguimiento a los recursos asignados por Colombia Humanitaria para mitigar los efectos de la ola invernal, realizando visitas de inspección física y financiera de las obras.

Se adelantaron 11 actuaciones especiales a vivienda gratuita en Cundinamarca, presupuesto equitativo para género y diversidad, prestación del servicio público educativo con recursos del Sistema General de Participación en el Departamento y sus municipios vigencia 2012, Servicio de salud vigencia 2012-2013, resguardos y comunidades indígenas o afrocolombianas.

Se produjo además una Función de advertencia al Departamento frente a la implementación del subsidio familiar de vivienda 100% en especie y otra al municipio de Soacha por la gestión del Colegio Las Villas.

Y en desarrollo del control ciudadano a la gestión pública, con la articulación de organizaciones sociales, durante los años 2013 -2014, se lograron resultados positivos para fortalecer el control fiscal en los municipios de Guaduas, Chocontá; Pacho, Zipaquirá y el departamento de Cundinamarca, donde se detectaron posibles hallazgos fiscales, administrativos, disciplinarios.

Así mismo se generaron dos funciones de advertencia a las Empresas Publicas de Cundinamarca y al municipio de Facatativá.

El evento, que será instalado por la Contralora Delegada para la Participación Ciudadana, Floralba Padrón  Pardo, tendrá lugar en el Aula Máxima de la Biblioteca Regional (Avda. 15, Sector La Fraguita), a partir de las 8:00 de la mañana.

Noticias dia a dia