Santa Marta se prepara para albergar Sierra Valley, el primer laboratorio territorial de sostenibilidad con proyección internacional, una iniciativa liderada por AJE, multinacional de la industria de bebidas, que busca convertir a la ciudad en la Capital Verde del Caribe.
El proyecto propone un modelo que integra sostenibilidad, innovación regenerativa y conocimiento ancestral, con el propósito de transformar los desafíos ambientales y sociales en oportunidades de desarrollo inclusivo y competitivo.
Sierra Valley se articula con las políticas locales de desarrollo como la Política de Emprendimiento e Innovación 2024–2035 y la Ruta 500+, consolidándose como una estrategia que unifica esfuerzos públicos y privados en torno a la bioeconomía, el turismo regenerativo, la economía azul, la logística verde y las energías renovables.

“Este proyecto surge en un momento decisivo para Santa Marta, un territorio con gran potencial de convertirse en un hub sostenible. Sierra Valley propone una nueva narrativa: pasar de la economía extractiva a la economía regenerativa y del conocimiento”, afirmó Fabián Mosquera, country manager de AJE Colombia.
- Le puede interesar: CRAC y la Universidad Pedagógica conmemoran 200 años del Braille como símbolo de dignidad e inclusión
Un modelo de gobernanza colaborativo en Santa Marta
Sierra Valley cuenta con una estructura de gobernanza participativa compuesta por seis ejes estratégicos:
- Territorio, Cultura y Comunidades
- Soluciones basadas en la Naturaleza
- Innovación para la Sostenibilidad
- Finanzas e Inversión para la Transición
- Riesgos y Oportunidades Climáticas
- Educación y Formación para la Transición

Estos grupos reúnen a empresas, comunidades, universidades y aliados internacionales, fortaleciendo un ecosistema de sostenibilidad e innovación que proyecta a Santa Marta como referente regional.
Entre las iniciativas vinculadas se destaca Seasprout, tecnología colombiana que acelera la regeneración de ecosistemas marinos, restaurando corales y praderas submarinas en pocos meses, con beneficios en biodiversidad y captura de carbono.
- Le puede interesar: Anapoima vio consagrarse a cinco municipios campeones en los VII Juegos comunales de Cundinamarca 2025
Más que un proyecto ambiental, Sierra Valley se concibe como un Business Hub para la sostenibilidad, donde el sector privado impulsa la creación de políticas, cadenas de valor y proyectos de impacto.
“La meta es pasar de reaccionar a las regulaciones ambientales a liderar su diseño desde el sector privado, generando proyectos sostenibles que transformen el territorio”, agregó Mosquera.

Con esta apuesta, Santa Marta se consolida como un laboratorio vivo de sostenibilidad, innovación y desarrollo territorial, proyectando a Colombia como líder regional en transición climática y economía verde.