Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

4 formas en las que el reencauche premium de Bandag apoya a los transportadores colombianos

por: Evelyn Gaona

reencauche-premium

Frente a este panorama, Bridgestone, líder mundial en llantas y soluciones de movilidad, presentó los beneficios del reencauche premium Bandag, una alternativa que contribuye directamente a la eficiencia de las flotas, reducir costos, garantizar la seguridad en carretera y avanzar hacia operaciones más sostenibles son algunos de los grandes desafíos del sector transporte en Colombia.

Frecuentemente, los gestores de flotas exploran alternativas que les permitan mantener los costos bajo control sin afectar la seguridad o el rendimiento de sus vehículos. El reencauche premium de Bandag se presenta como una solución que propicia ahorros significativos y continuidad en los procesos logísticos. Según la compañía, empresarios del sector pueden experimentar una reducción promedio del 30% en el costo por kilómetro al elegir reencauchar, en comparación con la adquisición de llantas nuevas. Tal eficiencia resulta en parte del uso de tecnologías como el sistema BASys, que permite un seguimiento preciso de cada carcasa a través de un código de barras único, optimizando tanto la gestión logística como el mantenimiento de los activos de la flota.

La garantía de calidad es una de las premisas del modelo de negocio de Bandag. El proceso de reencauche es llevado adelante exclusivamente por una red de distribuidores autorizados y regularizados bajo un sistema de gestión de calidad riguroso. Estos son algunos de los procedimientos implementados:

- Aplicación de bandas de rodamiento exclusivas y cojines patentados.

- Uso de equipos de última generación y operaciones certificadas ISO 9000.

- Auditorías técnicas anuales y entrenamiento especializado para colaboradores.

- Seguimiento minucioso del cumplimiento de los protocolos de fabricación.

Automóvil calibrar llantas

Esta estructura de control apunta a asegurar que cada llanta reencauchada salga al mercado con un nivel de desempeño equiparable al de una llanta recién fabricada, ofreciendo confiabilidad tanto para aplicaciones en vehículos livianos como para el transporte pesado.

La efectividad de un servicio de reencauche no solo depende del producto final, sino de la capacidad de respuesta ante las necesidades operativas. En el caso local, Bandag cuenta con seis plantas de reencauche premium en distintas regiones del país, todas integradas dentro de una red de franquicias. Este despliegue nacional facilita la disponibilidad de las llantas reencauchadas y brinda flexibilidad para adaptarse a la demanda variable de los transportadores, quienes requieren soluciones rápidas y confiables en su día a día.

En la agenda ambiental del sector transporte, el reencauche adquiere una dimensión estratégica. La opción de reusar carcasas, en lugar de desecharlas y adquirir neumáticos nuevos, aporta mejoras medibles en los indicadores de sostenibilidad de las empresas.

Datos entregados por Bandag indican que optar por el reencauche puede reducir hasta en un 24% las emisiones de dióxido de carbono (CO2), disminuir el consumo de agua en un 19% y bajar la contaminación atmosférica en un 21%. Además, cada llanta reencauchada es una contribución directa a la disminución de residuos sólidos que pueden terminar en fuentes hídricas o rellenos sanitarios.

Las características diferenciales de Bandag en la industria del reencauche se han asentado tras seis décadas de experiencia internacional, bajo el resguardo corporativo de Bridgestone. Esta alianza estratégica permite a los transportadores colombianos acceder no solo a productos de alto desempeño, sino también a herramientas y asesoría para la movilidad sostenible y el uso racional de los recursos.

reencauche

Para quienes lideran operaciones de transporte, la elección de un sistema de reencauche respaldado por trayectoria, tecnología e infraestructura puede influir en la eficiencia integral de la flota. El respaldo de un equipo profesional, actualizaciones técnicas constantes y una red distribuida de plantas autorizadas conforman el núcleo del servicio que Bandag pone a disposición del mercado nacional.

A continuación, algunas claves adicionales que destacan en la propuesta de Bandag reencauche para el sector colombiano:

- Red de atención nacional con plantas de reencauche certificadas.

- Trazabilidad de las carcasas durante todo el ciclo de vida del neumático.

- Capacitación y soporte a clientes en gestión y mantenimiento de llantas.

- Compromiso con prácticas que reducen el impacto ambiental del transporte de carga.

La presencia de Bandag en Colombia no solo respalda la calidad del producto, sino que integra el proceso al portafolio global de Bridgestone, reconocido por sus aportes a la innovación y movilidad segura. Esta unidad de negocios, operando bajo la estructura de Bridgestone Latinoamérica Norte, entrega soluciones que abarcan desde llantas premium hasta servicios digitales y gestión avanzada de activos, con el objetivo de mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el movimiento de personas y mercancías.

Bridgestone

Las empresas interesadas en ampliar información sobre la oferta de reencauche premium, los parámetros de calidad o los programas sostenibles asociados pueden consultar el sitio web oficial de Bridgestone Colombia, así como los perfiles corporativos en redes sociales. La apuesta por el reencauche en Colombia representa una alternativa con respaldo técnico, alcance nacional y visión ambiental adaptada a los retos de la logística moderna.