Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Giro en el Gabinete Colombiano: El Presidente Gustavo Petro Sustituir谩 a su Ministro de Hacienda

por: Andr茅s Tinjac谩 Music

petro-ministro-de-hacienda

En un inesperado giro dentro del Gobierno colombiano, el presidente Gustavo Petro tom贸 la decisi贸n de solicitar la renuncia de su ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. De ello se supo mediante la comunicaci贸n del Jefe de Estado emitida en su cuenta de la red social X. Este anuncio desat贸 una serie de reacciones y especulaciones, luego de que se hiciera p煤blica la carta de renuncia del economista, pocas horas despu茅s de la declaraci贸n inicial del presidente.

El ahora exministro Bonilla hab铆a estado al frente de una ambiciosa propuesta de reforma tributaria, destinada a enfrentar el presupuesto deficitario proyectado para 2025. Sin embargo, su gesti贸n se vio empa帽ada por acusaciones de corrupci贸n que han captado la atenci贸n medi谩tica y p煤blica. En un contexto de tensi贸n, Bonilla tambi茅n denunci贸 presunta injerencia indebida de un hijo del presidente y del titular de Ecopetrol en contratos del Estado, situaci贸n que complic贸 a煤n m谩s su permanencia en el cargo.

ministro de Hacienda

A pesar de estas acusaciones, el presidente Petro ha defendido en茅rgicamente a Bonilla, destacando su integridad y lealtad. En un extenso trino, el mandatario expres贸 su reconocimiento hacia el economista no solo como un colega honesto sino tambi茅n como un pilar en la recuperaci贸n econ贸mica de Colombia. En sus propias palabras, el presidente asever贸 que la salida de Bonilla no responde a una presunci贸n de culpabilidad, sino m谩s bien a una presi贸n pol铆tica que busca desestabilizar su administraci贸n.

Poco despu茅s del pronunciamiento del presidente, la carta de renuncia irrevocable de Bonilla se hizo p煤blica, en ella, el economista manifest贸 su intenci贸n de asumir su defensa legal como un ciudadano m谩s, sin el respaldo del cargo p煤blico. Bonilla sostuvo que siempre ha respetado las investigaciones de la Fiscal铆a y que es momento de enfrentarlas sin la investidura de su puesto.

Las controversias que envolv铆an a Bonilla alcanzaron un punto 谩lgido con declaraciones de tres exfuncionarios que lo acusaron de intentar direccionar contratos a personas designadas por seis congresistas. A cambio, estos congresistas habr铆an prometido facilitar la aprobaci贸n de cr茅ditos necesarios para la administraci贸n. Entre los denunciantes se encuentran Olmedo L贸pez, exdirector de la Unidad de Gesti贸n de Riesgos y Desastres (UNGRD), su exmano derecha Sneyder Pinilla, y Mar铆a Alejandra Benavides, exasesora de Bonilla. Estas afirmaciones han puesto en jaque la credibilidad del exministro.

Las acusaciones destacan una posible confusi贸n en el rol de Bonilla, describiendo la situaci贸n no como un enriquecimiento indebido, sino como un intento de obtener apoyo legislativo para medidas fiscales que el Gobierno considera cruciales. El presidente Petro ha contrarrestado estas acusaciones se帽alando que nunca se otorgaron "cupos indicativos" a congresistas, una pr谩ctica cuestionada desde la llegada de su administraci贸n.

Por su parte, Bonilla, en su comunicado de renuncia, reafirm贸 su inocencia, rechazando haber incurrido en compra de silencios, votos o compromisos parlamentarios. Asegur贸 su salida con la frente en alto y la convicci贸n de probar su inocencia ante las autoridades.

Carta que present贸 Bonilla

Ricardo Bonilla Gonz谩lez

La salida de Bonilla se produce en un momento cr铆tico para las finanzas del pa铆s. La administraci贸n Petro hab铆a puesto en manos del entonces ministro la misi贸n de sacar adelante la ley de financiamiento que buscaba corregir el d茅ficit fiscal proyectado. La noticia de su salida genera incertidumbre sobre el futuro de esta iniciativa, vital para el equilibrio econ贸mico y social del pa铆s.

El escenario legislativo no es sencillo, con un Congreso en el que no se perfilan mayor铆as claras. Las reformas clave, como la tributaria y la de financiamiento, enfrentar谩n complejos desaf铆os en su tr谩nsito hacia la aprobaci贸n. Hasta ahora, el Gobierno ha experimentado tanto victorias como derrotas en el recinto parlamentario, y la ausencia de Bonilla podr铆a complicar a煤n m谩s la consecuci贸n de los objetivos fiscales de la administraci贸n. La expectativa gira ahora en torno a qui茅n asumir谩 la tarea de liderar el Ministerio de Hacienda en este contexto de transformaci贸n pol铆tica y econ贸mica en Colombia.