Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR: Operativo conjunto detiene producci贸n ilegal de carb贸n vegetal a cielo abierto en occidente de la sabana de Bogot谩

por: Redacci贸n Cundinamarca

operativo-car-carbon-bogota

En una operaci贸n conjunta y contundente, la Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Fuerza A茅rea lograron frenar una actividad de quemas a cielo abierto destinada a la producci贸n de carb贸n vegetal en el occidente de la Sabana de Bogot谩. Esta acci贸n se ejecut贸 en un predio ubicado en el municipio de Mosquera, a escasos metros de las instalaciones de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en el municipio de Madrid. Las autoridades enfatizaron que esta pr谩ctica ilegal impacta severamente la calidad del ambiente y la salud p煤blica debido a la dispersi贸n de sustancias contaminantes de alta peligrosidad.

El operativo fue el resultado de聽varios meses de seguimiento exhaustivo, labores de inteligencia y la utilizaci贸n de equipos de 煤ltima tecnolog铆a. En el trabajo conjunto participaron t茅cnicos de la direcci贸n regional Sabana Occidente de la CAR, unidades del Batall贸n de Seguridad Civil n煤mero 5 del Ej茅rcito Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Polic铆a Nacional.

Hallazgos en el terreno: hornos ilegales y madera sin permisos

La diligencia permiti贸 sorprender a los responsables en flagrancia. Se encontraron 11 hornos artesanales en el lugar, de los cuales cuatro se encontraban en funcionamiento al momento del operativo. Uno de estos hornos, identificado con el n煤mero 5, carec铆a de dispositivos de control de emisiones, lo que lo clasific贸 formalmente como una quema a cielo abierto.

La directora regional Sabana Occidente de la CAR, Camila Cortes, revel贸 hallazgos significativos sobre la materia prima utilizada. Se evidenciaron聽72 metros c煤bicos de madera, compuesta por especies como acacia, cipr茅s y eucalipto com煤n. Esta gran cantidad de madera se encontraba en el sitio sin contar con los respectivos salvoconductos o autorizaciones necesarias para su aprovechamiento. Adem谩s de estas especies forestales, la madera, cuyo origen se desconoce, era utilizada como materia prima junto a otros elementos insalubres, incluyendo retales, le帽a, carretes de cable, estacas, parasoles, guaduas rollizas, partes de mobiliario y estibas que contaban con recubrimientos de pintura.

Resultados del operativo: detenidos y mercanc铆a decomisada

Como resultado inmediato, las autoridades impusieron una medida preventiva en flagrancia. Esta medida se mantendr谩 vigente hasta que los responsables tomen los correctivos indicados y demuestren el cumplimiento de los lineamientos jur铆dicos correspondientes.

La acci贸n policial, liderada por la Polic铆a Nacional y de Carabineros, culmin贸 con la detenci贸n de cinco personas encontradas en el lugar. Adicionalmente, se decomisaron cerca de 800 bultos de carb贸n que ya se encontraban preparados y listos para ser transportados y comercializados.

Este operativo subraya el compromiso de las autoridades con el control de las "Quemas a cielo abierto" en la "Sabana de Bogot谩", buscando mitigar la dispersi贸n de contaminantes y proteger tanto el medio ambiente como la salud de los ciudadanos.