La Gobernación de Cundinamarca ha puesto en marcha la estrategia “Siembra Comunal: Agua y Vida”, en articulación con la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia). Esta iniciativa está orientada a promover la adaptación al cambio climático en zonas rurales del departamento.
Proyecto beneficiará a 10 municipios en Cundinamarca

El proyecto cuenta con una inversión de $227.697.410 y se ejecutará en un plazo de tres meses. La implementación se realiza a través del Instituto de Acción Comunal y Capital Social (IDACO) y la Secretaría de Bienestar Verde.
El programa impactará a diez municipios de la jurisdicción de Corporinoquia: Guayabetal, Quetame, Une, Paratebueno, Chipaque, Cáqueza, Fosca, Gutiérrez, Choachí y Ubaque. Los organismos de acción comunal (OAC) de primer grado serán los protagonistas principales de esta gestión ambiental y comunitaria.
Entregarán kits de recolección de agua lluvia y huertas caseras

Erika Sabogal Castro, gerente de IDACO, detalló los componentes que se entregarán a las comunidades. Cada OAC beneficiada recibirá cuatro kits completos de recolección de agua lluvia. Estos kits son fundamentales para mejorar el acceso al recurso hídrico en los hogares rurales, e incluyen tanques de 1.000 litros, así como bajantes, canales y mangueras de riego.
Además del equipamiento hídrico, se entregarán kits de huertas caseras y compostaje. Estos elementos tienen la doble finalidad de fortalecer la seguridad alimentaria de las comunidades y promover la disposición sostenible de residuos orgánicos.
IDACO y Bienestar Verde brindarán acompañamiento técnico y social
La alianza entre el IDACO y la Secretaría de Bienestar Verde incluye un compromiso de acompañamiento. Se brindará soporte técnico, social, jurídico y administrativo, asegurando que las comunidades cuenten con las herramientas necesarias para ejecutar de manera eficiente las acciones ambientales contempladas en el proyecto.